Encuentro con nación por protocolo general para las actividades sin público del sector de la música
En el marco del Consejo Federal de Cultura, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino junto a la Secretaria de Cultura de la provincia, Lucía Rossi, participaron de un encuentro por videoconferencia en el que se presentó el Protocolo general para las actividades sin público del sector de la música.
Es el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Cultura de la Nación, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) y las cámaras, asociaciones, sindicatos y organizaciones del Sector de la Música de las Industrias Culturales. Por otro lado, se realizó la presentación de una propuesta del Sector Video Juegos que ofreció una serie de recursos, acciones y oportunidades para desarrollar en el marco de la pandemia por Covid-19.
En este contexto, con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y seguridad, se acordó el protocolo general para todo el sector de la música que realice actividades sin público. El mismo está dispuesto para aprobarse en las zonas geográficas en estado de fase 3 y fase 4 de la cuarentena y con la posibilidad de ser adaptado a las siguientes fases de acuerdo a las particularidades de cada jurisdicción.
Este protocolo general fue presentado como propuesta consensuada por las entidades y organizaciones representativas del sector y fue aprobado por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, organismo competente para establecer este tipo disposiciones. El mismo establece medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Salud de la Nación y restantes actores competentes, aplicable a todos los ámbitos de desarrollo del sector de la música.
La Secretaria de Cultura, Lucía Rossi, comentó al respecto que “la industria cultural es una de las más golpeadas por la pandemia porque su actividad está íntimamente relacionada al aspecto social. Por tanto lo que se está trabajando en propuestas para que los músicos puedan seguir trabajando desde sus casas”.
“Lo que buscamos es acciones que sean un paliativo a esta crisis, para que desde el Gobierno Provincial con el apoyo del Gobierno Nacional se puedan destinar más recursos para que los grupos de músicos puedan desarrollar su actividad”, agregó.
Asimismo, comentó que “desde la Asociación de Video Juegos de Argentina se presentaron una serie de acciones y propuestas que se van a ir instrumentando con los diferentes gobiernos provinciales. En particular en Tierra del Fuego ya veníamos con algunas charlas previas para generar distintas ramas de oficios relacionadas a los videojuegos”.
“Este tipo de encuentros son siempre importantes no solamente porque se presentan programas nacionales desde los que se pueden obtener recursos, sino también porque el Gobierno Nacional tiene una mirada federal y trabaja las políticas en conjunto con las provincias”, finalizó.
Te puede interesar
Presentan el libro “La compañera”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.
Agenda de actividades del fin de semana
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
Proyección del film "Cuando acecha la maldad"
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
Encuentro de editoriales independientes y autogestivas
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.