El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra acompañado por la subsecretaria de Vinculación Institucional, María José Calderón, recibió a representantes e integrantes de la Comisión Directiva de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
En el marco de la preparación para la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la secretaria de Cultura, Belén Molina, junto al secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra, y la secretaria de Turismo, Silvina Bello,detallaron el cronograma que se llevará adelante entre el 11 y 21 de junio.
Concluyó el espacio cultural considerado el más grande y concurrido de habla hispana, y que tuvo, en su vuelta luego de dos años de ausencia por la pandemia, 1.324.500 visitantes, transformándose en la más convocante de su historia.
Mediante Decreto Nº 1491 del 3 de agosto de 1990 el Poder Ejecutivo Nacional convocó al electorado de Tierra del Fuego con el objeto de elegir diecinueve (19) convencionales constituyentes, quienes elaboraron la Constitución que hoy rige los destinos de esta nueva Provincia, sancionada y promulgada el 17 de mayo de 1991.
El intendente Walter Vuoto, acompañado de la Secretaria del área Belén Molina, recibió al jefe de Gabinete de Cultura de Nación, Esteban Falcón y a la directora de Cultura Comunitaria y Diversidad. Evaluaron las actividades que llevó adelante el Ministerio de Cultura de Nación en articulación con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad y conversaron sobre las diferentes líneas de acción.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
La III° Edición del Festival de Coros del Fin del Mundo “Nuevas Músicas”, se desarrollará de manera presencial y online del 4 al 7 de Mayo de 2022.
El Municipio de Ushuaia, a través de la Secretaria de Cultura y Educación, continúa con los preparativos de la celebración de la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga
Es un puente entre el arte y la ciencia y reúne bordados de vecinas y vecinos ushuaienses que representan la diversidad de flora y fauna fueguinas. El proyecto, organizado por Global Shapers Ushuaia, ganó la Beca Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes. La propuesta artística busca vincular arte y ciencia a través del bordado, promoviendo la difusión de especies nativas.
La Secretaría de Cultura y Educación invita a vecinos y vecinas a participar de la obra de teatro “Evita Vuelve”, que se llevará adelante en el Centro Comunitario del barrio Kaupén el día viernes 22 a las 21:00 horas. La misma, hará un recorrido por la vida de Eva Duarte de Perón.
En el marco de la Semana del Libro, la coordinación de Promoción Educativa de la Secretaría de Cultura y Educación pondrá en escena la obra de teatro “Cuentos para dormir a los niños y despertar a los adultos” en el Centro Cultural ACTUAR el sábado 23 a las 11:00. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de la ciudad, destacó que “buscamos ofrecer propuestas que inviten a la reflexión y estamos presentando un espectáculo basado en cuentos de la literatura infantil y juvenil latinoamericana”.
El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró una muestra solidaria. Está conformada por más de 30 cuadros de la profesora de Artes Visuales, María Elisa Cufone, que estarán a la venta. Lo que se recaude será donado a la Escuela de Educación Integral.