Tierra del Fuego celebra el dia turismo LGBTQ
El 10 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional del Turismo LGBTQ+ que busca visibilizar el impacto de los viajeros de la comunidad en la actividad turística de cada región, sus economías y en la generación de empleo, como así también busca concientizar a la población.
El Gobierno de Tierra del Fuego a través del Instituto Fueguino de Turismo se suma a esta celebración, bajo el lema de la edición 2020 “Solidaridad hoy, para viajar mañana”, con un claro pedido de responsabilidad que impulsa la Organización Mundial del Turismo (OMT).
De esta manera, siendo Tierra del Fuego -Fin del Mundo un lugar donde se da la bienvenida a todos los viajeros y viajeras del mundo, invitamos a tomar conciencia sobre la importancia de transformar al turismo en una actividad inclusiva, visibilizando la importancia del turismo LGBTQ+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos.
La celebración del Día Mundial del Turismo LGBTQ+ incluye ceremonias, declaraciones y actividades con un tema anual compartido. El tema de este año es “Solidaridad hoy, viajar mañana” en apoyo de la respuesta de la Organización Mundial del Turismo a la crisis actual, destacando los valores duraderos del turismo.
Cabe destacar que este día también conmemora a quienes, a través de sus iniciativas, hicieron que las experiencias de gays, lesbianas, bisexuales y trans al viajar fueran más seguras. Además reconoce a aquellos que hicieron del respeto a la diversidad un valor especial para sus negocios.
Desde hace poco más de una década, Argentina se ha convertido en un referente del segmento a nivel global y en un país pionero en América Latina, este avance se logró gracias al esfuerzo público-privado, encabezado por la Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (Ccglar) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
En este marco, el presidente de la CCGLAR Pablo De Luca, expresó que “el turismo LGBTQ+ merece tener su propia fecha en el calendario anual de nuestro sector, para celebrar ese día desde cada una de las empresas, organizaciones y destinos que representamos y el impacto de los viajeros de la comunidad LGBTQ+ en nuestras economías y en la generación de empleo”. También invitó a todo el sector a sumarse a la iniciativa, poniendo a disposición contenidos digitales para ser usados con ese fin.
Te puede interesar
Presentan el libro “La compañera”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.
Agenda de actividades del fin de semana
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
Proyección del film "Cuando acecha la maldad"
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
Encuentro de editoriales independientes y autogestivas
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.