SALUD Por: TDF Isla Digital11 de agosto de 2020

El 107 cuenta con nuevo espacio y atención las 24 horas

Autoridades de Protección Civil explicaron el protocolo que realizan los agentes sanitarios desde que se reciben las llamadas a la línea de emergencia 107. Actualmente se encuentran operando en un nuevo espacio físico en Río Grande, donde se cuenta con 10 líneas rotativas operando las 24 horas.

Ampmían atención

El subsecretario de Protección Civil, Carlos Racero se refirió al funcionamiento que tiene la línea de emergencia en el nuevo espacio físico y comentó que “las personas que atienden el teléfono trabajan en turnos de 6 horas” especificando que “contamos con 8 despachadores de emergencias por turnos las 24 horas”.

En ese sentido, agradeció una vez más la labor de quienes cumplen dicha función, destacando que “oportunamente tuvieron que capacitarse y actualmente otro grupo de personas está haciendo lo propio, siempre están predispuestos para aprender y adaptarse a las diversas clasificaciones que ha tenido lo que es un caso sospechoso y uno positivo”.
 
Racero detalló los pasos que se siguen desde el área correspondiente y explicó que “cuando una persona llama al 107, los operadores de la línea de emergencia hacen una evaluación del paciente, si es un paciente por Covid-19 o si es una emergencia tanto cardíaca o traumática” y agregó “para los pacientes que son asintomáticos se hace una planilla y se envía a los médicos reguladores, que son los que evalúan a quién se hisopa y a quién no”. 

“Desde ese momento se deriva a voluntarios que llaman a los pacientes para decirles que se los va a hisopar y depende de la demanda se les comunica el tiempo en el que se les va a realizar el hisopado” explicó Racero.

Respecto a las personas que tienen síntomas, el funcionario manifestó que “si el paciente presenta síntomas en el momento se los va a atender. Se hace la evaluación clínica para el hisopado, se hacen controles de signos vitales, por ejemplo, si tiene taquicardia, temperatura, y si la persona tiene alguna dificultad se lo traslada inmediatamente al hospital.”

Asimismo, Racero comentó el cambio del protocolo de denominación de caso positivo a nivel nacional y declaró “con el cambio de definición de caso positivo para las personas convivientes con una persona con Covid-19, también se los considera que tienen la enfermedad esto permitirá que disminuyan los llamados, ya que hasta la semana pasada se registraban llamadas de un mismo domicilio y con diferencia de días”.

Te puede interesar

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

Cronograma de guardias odontológicas

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

Controles de detección temprana de la hepatitis

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

Niña de cinco años se recupera tras cirugía maxilofacial

Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.