Herramientas para fortalecer a trabajadores de la economía popular
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Economía Popular, informó que tendrá a disposición equipos de asesoramiento para las personas que necesiten inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP).
Al respecto la Secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, explicó que “pudimos avanzar en la articulación con los diferentes programas del Gobierno nacional. Es por eso que invitamos a las y los trabajadores de la economía popular como ser manualistas, artesanos y personas que se desempeñen en otros oficios a inscribirse en el ReNaTEP”.
“En la ciudad de Ushuaia trabajamos con atención al público cumpliendo con el protocolo, con equipos digitales y asesoramiento técnico para quienes lo necesiten” detalló.
Al finalizar Rojo explicó que “es importante que todas y todos los trabajadores de la economía popular de la provincia puedan registrarse. Esta herramienta del Estado nacional, viene a visibilizar a este sector económicamente activo y a resignificar la mirada sobre las y los trabajadores de la economía popular“. Para registrarse deberán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep
Ante cualquier consulta pueden comunicarse en Ushuaia y Tolhuin llamando al (2901)437858 y en Río Grande al (2964)441172 o a través del correo electrónico economiapopular@tierradelfuego.gov.ar
[19/8 16:49] +54 9 2901 58-2850: *EL BTF OTORGÓ PRÉSTAMOS POR MÁS DE 700 MILLONES DE PESOS DESDE MARZO*
_El Banco de Tierra del Fuego realizó un balance de la colocación de préstamos desde el comienzo de la pandemia COVID 19. En este contexto, desde el mes de marzo, el Banco de la Provincia otorgó más de 710 millones de pesos, de los cuales el 60% fueron para la cartera comercial y el 40% para el sector individuos._
Para el sector de empresas, el Banco continúa ofreciendo diversas líneas de crédito, algunas diseñadas por la entidad y otras derivadas del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO) referidas a la Ley N° 1312. Es así que, exclusivamente para el sector empresas, se otorgaron más de 400 millones de pesos, de los cuales casi 150 millones corresponden a liquidaciones efectuadas en el marco de las líneas PROGRESO y el resto a otras líneas de crédito exclusivas del BTF que ya existían o que fueron desarrolladas desde el comienzo de la pandemia.
Sobre las líneas específicas de PROGRESO, ya son más de 500 las solicitudes de préstamo para el Banco, de las cuales ya fueron liquidados 127 préstamos, por un total de 150 millones de pesos, con destino de fondos para el pago de nóminas salariales, pago de alquileres comerciales, capital de trabajo y adquisición de bienes de capital. Hay 400 solicitudes que fueron realizadas por montos menores a 3 millones de pesos, lo que permite un análisis simplificado y mínimos plazos de acreditación, luego de la entrega de los requisitos documentales. A su vez, cabe destacar que a la fecha al menos 120 solicitudes no respondieron el primer contacto efectuado por el BTF.
Asimismo, desde que comenzaron a sentirse los efectos de la pandemia en la economía local, la entidad otorgó más de 250 millones de pesos, a través de líneas de crédito propias orientadas al fortalecimiento de actividades productivas, asistencia de pago de haberes del sector privado, entre otras.
Respecto a los sectores que buscan asistencia, de todas las solicitudes a cargo del BTF, el 20% corresponden al sector de Producción y Servicios a la Producción, 20% a Turismo, Hotelería y Gastronomía y, por último, el 60% a Servicios Personales o Comercio.
Las líneas de PROGRESO cuentan con períodos de gracia y plazos de pago acordes con las necesidades de cada destino y sector productivo y se solicitan a través del sitio web de la entidad www.btf.com.ar. Luego, las solicitudes se distribuyen entre el BTF y el Ministerio de Producción de la Provincia de acuerdo al cliente, su situación financiera y la disponibilidad de documentación a la hora de realizar la solicitud del préstamo. Esto, con el objetivo de dar la mayor agilidad posible a la evaluación y potencial liquidación de la línea de crédito.
Por otra parte, para el segmento individuos, desde el comienzo de la pandemia COVID 19 el Banco de la Provincia otorgó 300 millones de pesos distribuidos en 2.500 solicitudes. De las diversas líneas ofrecidas para el sector individuos, se destaca el crecimiento de los Préstamos por Canales Electrónicos, para los cuales el banco realizó un incremento de los montos máximos para reducir la concurrencia de gente en las sucursales.
Estos préstamos tienen una acreditación inmediata en la cuenta y se solicitan por distintos canales online. Al realizarse una evaluación previa por parte del Banco, los clientes que califican para esta asistencia financiera no deben hacer ningún trámite adicional en persona, una cualidad destacable en un contexto de restricción de circulación para prevenir la expansión del virus.
Te puede interesar
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.