Centinelas para detectar casos asintomáticos en fábricas de Río Grande
El Director Provincial de Seguridad e Higiene del Ministerio de Salud, Cristian Pérez, habló sobre la reunión que se realizó con las industrias y áreas del sector público provincial y municipal de Río Grande para la conformación de unidades centinelas.
Al respecto señaló: “Estas unidades tienen una tarea de vigilancia epidemiológica para detectar casos asintomáticos dentro de los establecimientos”.
Y agregó: “es una modalidad que se viene aplicando a nivel nacional. Contamos con la presencia de funcionarios de diversas áreas del Gobierno Provincial que tienen a cargo el procedimiento y logística de los hisopados, de la secretaria de salud del municipio y autoridades de la coordinación de seguridad e higiene municipal quienes en conjunto con el laboratorio municipal llevarán adelante la tarea de analizar las muestras tomadas”.
“La finalidad es evitar un brote del virus y en los próximos días se va a informar en los distintos establecimientos la modalidad con la que se llevará a cabo para contener la pandemia de forma articulada con todas las partes”, subrayó.
Por su parte, la Dra. Aguilera, representante del área de epidemiología indicó: “estas unidades centinelas se va a llevar a cabo con las personas que trabajan en las distintas fábricas, teniendo la posibilidad de analizar las muestras en el laboratorio municipal para tener el resultado en el día. Esto significa adelantar los resultados de una persona que es asintomática y así realizar el mecanismo de aislamiento si fuera necesario”.
Te puede interesar
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.
Celebración del día de la tradición
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.