CULTURA Por: TDF Isla Digital19 de septiembre de 2020

Propuestas del Parlamento Juvenil 2020

El subsecretario de Juventud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Federico Velazquez, se expresó sobre la próxima edición del Parlamento Juvenil del Mercosur que se lleva adelante junto al Ministerio de Educación de la Nación y que se realizará durante los meses de septiembre y octubre, en esta oportunidad, de manera virtual.

Parlamento juvenil 2020

El programa desarrolla diferentes propuestas de integración de escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay desde el año 2009. Es una iniciativa que busca fortalecer la participación de los y las jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía.
Con respecto al evento, el Subsecretario de Juventud manifestó que “tiene como objetivo que las juventudes fueguinas puedan promover diferentes políticas públicas sobre distintas temáticas y mesas de debate que se van construyendo”.    
“Para participar de este parlamento, el requisito básico es ser estudiante de nivel secundario”, dijo, al tiempo que informó: “las inscripciones ya están abiertas desde el lunes y se extenderán hasta el próximo viernes 25 de septiembre. Los medios de inscripción son las redes sociales de la Subsecretaría de Juventud, en Instagram y en Facebook”.  
Por su parte, Velazquez expresó su opinión sobre el evento y comentó que “desde el Gobierno provincial, creemos que es fundamental promover estas experiencias de formación activa para las juventudes”.
“El Parlamento Juvenil del Mercosur es un espacio importante de participación y diálogo, en donde se potencian las voces de nuestras juventudes para construir una educación secundaria mucho mejor”, explicó.  
A su vez, contó que “aborda seis ejes temáticos acordados internacionalmente a partir de los cuales las juventudes reflexionan, argumentan y debaten” y recordó que “en el 2018 Argentina decidió sumar un eje más, que es el de Educación Sexual Integral”. 
Desde nuestra provincia se propusieron nuevos ejes temáticos como resultado de los debates realizados anteriormente, que son: "Participación Ciudadana y Ambiente" e "Integración Latinoamericana y Causa Malvinas". 
“Este año se incorpora 'Comunicación, Medios y Redes' para considerar la importancia de la comunicación en tiempos de pandemia y recuperar propuestas de trabajo vinculadas a los derechos comunicacionales de las y los adolescentes”, agregó el funcionario
Finalmente, subrayó que “además, vamos a estar teniendo diferentes charlas con ex parlamentarios, que son jóvenes que también trascendieron y tuvieron este proceso de representar a nuestra provincia a nivel nacional, con diferentes temáticas y propuestas”. “La idea es que haya un espacio de debate de jóvenes para jóvenes, donde puedan contarles cuales fueron sus experiencias”, concluyó.

Te puede interesar

Presentan el libro “La compañera”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.

Agenda de actividades del fin de semana

Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.

Proyección del film "Cuando acecha la maldad"

La Secretaria de Cultura  invita a la comunidad de  Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.

Encuentro de editoriales independientes y autogestivas

La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.

Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo

El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.

El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”

El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.