CULTURA Por: TDF Isla Digital13 de octubre de 2020

Tierra del Fuego incorpora el Programa Cultura Imaginaria

El estímulo económico a tres prácticas culturales es resultado del trabajo que viene realizando el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Cultura con el Consejo Federal de Inversiones. El propósito es acompañar a gestores o actores culturales en el marco de la pandemia a través de un estímulo económico de 60 mil pesos.

Cultura imaginaria

La Secretaria de Cultura del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Lucía Rossi, habló sobre el trabajo que se viene realizando desde el mes de julio con el CFI en el Programa Cultura Imaginaria.

Respecto a esto, la funcionaria señaló que “Cultura Imaginaria fue una convocatoria que estuvo destinada a los hacedores culturales independientes del país que a través de las distintas ramas del arte, producción o gestión, desarrollaron propuestas de acción cultural comunitarias”.

“Fue una edición especial y se otorgaron montos estímulo de 60 mil pesos a tres prácticas por provincia”, comentó, y precisó que “en Tierra del Fuego hubo tres personas o instituciones que tuvieron acceso a este estímulo, que fueron Tierra de Teatro, Música Casera (Cultura Paraíso) y Fundación Música del Fin del Mundo”.

Asimismo, la titular de la cartera de Cultura provincial remarcó que “el objetivo del CFI es reconocer el trabajo de las prácticas culturales y a partir de este estímulo de dinero fortalecer la tarea mediante encuentros de formación, capacitación y difusión por distintos medios”.

Además, agregó que “se propone acompañar a algunos gestores o actores culturales de la provincia para que puedan seguir fortaleciendo su arte a pesar de esta crisis sanitaria que golpea tanto al entorno cultural, y que puedan recibir desde diferentes sectores financiamiento o ayudas económicas para que el trabajo que vienen haciendo con mucho sacrificio no se vea apagado por estas situaciones que vienen sucediendo, como por ejemplo, la accesibilidad del público a las diferentes ramas”.

Finalmente, Rossi subrayó que “se buscan diferentes maneras de apoyar al sector y hacer que la creatividad de nuestros artistas, a pesar de las circunstancias, siga creciendo con apoyo del CFI, a quien agradecemos mucho la invitación de poder sumar a nuestros gestores culturales”.

Te puede interesar

Presentan el libro “La compañera”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.

Agenda de actividades del fin de semana

Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.

Proyección del film "Cuando acecha la maldad"

La Secretaria de Cultura  invita a la comunidad de  Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.

Encuentro de editoriales independientes y autogestivas

La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.

Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo

El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.

El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”

El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.