Plan Integral para acompañamiento de vecinos y vecinas
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Dispositivo de Atención y Orientación Psicológica (DAOPSI) que depende de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos lleva atendidos más de cien requerimientos de vecinos y vecinas que necesitan orientación y acompañamiento psicológico.
“El dispositivo forma parte del Plan Integral que presentó e implementó el intendente Walter Vuoto para la emergencia sanitaria, con una mirada que abarcaba las distintas necesidades que pudieran surgir en el marco de la pandemia que aún estamos atravesando”, dijo la Secretaria Sabrina Marcucci.
“Asi como se tomaron decisiones respecto de la construcción del Polo Sanitario, medidas económicas o medidas de contención social, también el Intendente dispuso la creación de un dispositivo en materia de salud mental que pudiera contener los distintos emergentes que surgieran en la población, de acuerdo a la demanda en salud mental”, sostuvo la Lic. Marcucci.
La Secretaria de Políticas Sociales de la ciudad destacó la importancia del Dispositivo “porque facilita el acceso en un contexto en el que el resto de las instituciones generan distintas instancias que, en materia de salud mental, dificultan o excluyen la posibilidad de acompañar, en lo inmediato, situaciones que requieren ser escuchadas”.
“Esto es muy importante porque es un dispositivo de fácil acceso para la comunidad; se solicitan los turnos a través del call center de la secretaria, en nuestra líneas telefónica 441833 o a través de otras áreas de la Municipalidad. Contamos con un equipo de 6 psicólogos y psicólogas que están atendiendo de manera remota”, agregó.
Ya se han atendido más de cien consultas de vecinos y vecinas, con intervención también en los espacios que han requerido de este acompañamiento en el tiempo de pandemia en la ciudad. Además de la línea rotativa de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH, las personas interesadas pueden dirigirse por correo electrónico a la dirección daopsi.ush@gmail.com.
Te puede interesar
Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Cronograma de guardias odontológicas
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Controles de detección temprana de la hepatitis
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Niña de cinco años se recupera tras cirugía maxilofacial
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.
Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos
En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.