Melella anunció el llamado a licitación para la obra de ampliación del muelle
El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, anunció el llamado a licitación para la obra de ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia en 80 metros de largo más un dolphin de amarre de 20 metros. Tiene un monto de inversión de 700 millones 317 mil 980 pesos.
Cabe destacar que desde el año 1999, el lugar no tuvo ningún tipo de intervención en materia de obra pública, sumado a que atravesó un llamado a licitación -que se vio fracasado-, en las anteriores gestiones, tanto nacional como provincial.
“Esta es una obra importante para el desarrollo del sector turístico, del comercio y la producción. Un Puerto tiene que ver con la vida de una provincia, de una región” aseguró el Mandatario Provincial.
Además detalló que la obra “prevé la ampliación del muelle, así como otras obras anexas que también se realizarán con una inversión muy importante. Esto es apostar al desarrollo de la provincia”.
De igual modo, puso de relieve que en medio del actual contexto de pandemia donde “vivimos la caída de la producción y el comercio, este acto tiene que ver con apostar al futuro, mirar hacia adelante y saber que la provincia va a seguir creciendo con esta mirada de desarrollo que nosotros venimos trabajando”.
Melella aseguró que “lo que no se hizo antes se está haciendo ahora, mirando hacia adelante apostando a que Ushuaia siga creciendo en el turismo, con la producción y el comercio”.
“Esta es una obra que anunciamos hace un tiempo atrás junto al Ministro de Turismo de Nación y hoy está el llamado concreto a licitación” resaltó.
Por su parte, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia confirmó que “mientras se realicen las obras, el Puerto va a seguir operando con normalidad” explicando que “justamente se va aprovechar este momento de pandemia donde la actividad es menor para producir todo lo que es la parte estructural móvil del muelle”.
De la firma para el llamado a licitación de la ampliación del Puerto de Ushuaia junto al Gobernador y el Presidente de la DPP, estuvo el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez.
Respecto a la recepción de las ofertas se precisó que se van a recibir hasta el 29 de diciembre de 2020 en la mesa de entrada de la Dirección Provincial de Puertos –calle Av. Maipú N°510, Ushuaia-. El mismo 29, se realizará la apertura de sobres.
Te puede interesar
Centro de salud de ushuaia refuerza el control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.
Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”
El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.