ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital17 de octubre de 2020

Autoridades de salud hicieron hincapié en la "responsabilidad individual para evitar contagios"

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, e integrantes de su gabinete, participaron ayer de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezado por el titular de la cartera sanitaria a nivel nacional, Ginés González García.

Durante la reunión, de la que participaron todos los ministros de Salud de las provincias del País e integrantes del equipo de Trabajo del Ministro Gonzáles García, “se hizo un repaso de la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones y se ratificó la necesidad de responsabilidad pública que deben asumir todos los ciudadanos del país, observando las medidas establecidas por los COE de cada una en el marco de la pandemia de coronavirus”.

Así lo manifestó el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino, quien recordó que dichas medidas de prevención tienen que ver “con el distanciamiento social, el uso de tapabocas, lavado de manos y todas las que contribuyen a cortar la cadena de contagios”.

“Esa es la tarea a llevar adelante”, dijo, en el entendimiento de que “la lucha contra esta pandemia se hace en terreno, evitando que existan más contagios, sobre todo de personas con factores de riesgo, que son las que padecen más la enfermedad y necesitan internación para la asistencia médica en hospitales”, porque puede saturar la capacidad de atención de los hospitales.

El funcionario reiteró que “esta tarea tenemos que hacerla en la sociedad”, por lo que sus integrantes “deben tener una responsabilidad en este objetivo de cortar la cadena de contagios”.

El doctor Torino comentó que en el encuentro de este viernes también analizamos el funcionamiento del programa “Detectar Federal” llevado adelante en cada una de las jurisdicciones, y se planteó la necesidad de “aumentar los testeos”, además de ponderar “los resultados que estamos teniendo con los test rápidos antigénicos, en distintas provincias”.

En cuanto a la revisión de la situación epidemiológica de cada una de las provincias, dijo que “hemos escuchado la problemática que se viene registrando en jurisdicciones como Santa Fe, Buenos Aires, Neuquén, CABA, Chubut y Chaco”, para señalar que “en Tierra del Fuego, tanto en Río Grande como en la de Ushuaia, tenemos una problemática bastante compleja”.

En ese marco anotó que “la visita que nos hiciera hace algunos días la secretaria de Accesibilidad a la salud, Carla Vizzotti, marcó las líneas de trabajo que ahora estamos llevando adelante” para hacer frente a la situación.

Preocupación por alza en medicamentos

Otro de los asuntos abordados en la reunión de COFESA tuvo que ver con los medicamentos, “por la gran preocupación que tiene el ministro González García, ante el exorbitante aumento de preciso que se han tenido los productos que se usan, fundamentalmente, en la unidades de Terapia Intensiva”.

Al respecto, dijo que “hay toda una política, a nivel central, se tratar de resolver este problema”, habida cuenta de que “algunos laboratorios hay subido el valor de los medicamentos que llegan hasta el 180 por ciento, a lo largo de la pandemia”, con el agravante de que algunas drogas “registran faltante, porque han sido estockeadas por las droguerías, sobre todo en las del interior del país”.

Con el propósito de revertir esta situación, comentó que “se está buscando la forma de hacer compras en conjunto, entre todas las jurisdicciones, directamente a los laboratorios”.

Observó que “muchos de los principios activos no se producen en el país sino que se traen de afuera para elaborar los productos acá”, por lo que “la idea es que el Ministerio de Salud de la Nación haga una compra directa a los laboratorios del extranjero”.

Te puede interesar

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.

Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.

Multitudinaria marcha por las universidades

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.