Finalizó el ciclo lectivo la Escuela Nº38 de Base Esperanza
La Ministra de Educación, Analía Cubino participó del acto de finalización del ciclo lectivo 2020 de la Escuela Provincial Nº38 "Raúl Ricardo Alfonsín" de Base Esperanza de la Antártida Argentina.
Cabe mencionar que dicha institución, fue la única escuela del país que ha dictado clases presenciales a lo largo del presente ciclo lectivo.
Los funcionarios junto al jefe de la Base, el teniente coronel del Ejército Norman Walter Nahueltripay, la Directora de la institución Mariana Celeste Ibarra, el maestro Víctor Navarro y sus 14 estudiantes y familias, celebraron el acto de manera virtual, el cual fue muy emotivo ya que también egresaron dos estudiantes; uno de nivel inicial y otro de nivel primario.
La Ministra de Educación, Analia Cubino mencionó que “fue un acto muy emotivo, donde en un momento tan difícil para nuestras comunidades educativas pudimos experimentar de manera remota la participación en un acto escolar que tuvo gran significancia”.
“La emoción brota sabiendo que ha sido esta escuela emblema siempre de nuestro sentimiento patriótico y de la presencia permanente en Antártida. Nos emociona poder ver a esos estudiantes que vivieron la singularidad de ser los únicos en nuestro país que de manera ininterrumpida cursaron en la presencialidad”, destacó Cubino.
Cabe mencionar que la escuela no tendrá actividades el próximo año por decisión del ministerio de Defensa como medida excepcional que atiende a los rigurosos protocolos y cuidados en relación a la pandemia.
Ante dicha situación, Cubino mencionó que “es muy triste pensar un 2021 sin actividades escolares en la escuela del continente blanco. Entendemos las decisiones que se han tomado desde el Ministerio de Defensa pero nos apena mucho que la escuela se vea impedida de llevar adelante su tarea educativa como lo hace todos los años” y agregó que “vamos a llevar cada día del 2021 la tarea permanente de hacer conocer la historia y la importancia de nuestra Escuela Nº38 “Raúl Alfonsín” a cada una de las demás escuelas de nuestra provincia”.
Por su parte, el Secretario de Educación Prof. Pablo López Silva dijo que “es destacable el trabajo que han realizado los docentes, no solo en lo académico sino también el trabajo comunitario, como nos contaba la Directora, ya que cada uno de ellos ha colaboraron en la tarea de realización de diferentes talleres y el trabajo en conjunto con la tutora del nivel secundario” concluyó.
Los docentes, estarán regresando del Continente blanco transportados en un Hércules en los próximos días.
Te puede interesar
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.