12 Razones para elegir Ushuaia en Invierno
A través de la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Ushuaia inició una serie de campañas de promoción del destino turístico, esta vez enfocado a las agencias de viajes brasileñas, con especial foco en la temporada invernal que se avecina.
El país sudamericano es una de las principales fuentes de turistas para la ciudad, ya que de los más de 75.000 visitantes que llegaron a Ushuaia en 2019, un 16,9% eran de origen brasileño, ubicándose en segundo lugar, sólo por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
La capacitación brindada por la Secretaría de Turismo fue dirigida hacia los operadores de viajes brasileños, siendo íntegramente en portugués. La presentación on-line apuntó a brindar información sobre el destino, la preventa de las actividades invernales del Cerro Castor y otros atractivos que Ushuaia ofrece a sus visitantes.
No obstante el contexto adverso derivado de la crisis del COVID-19, desde la Municipalidad de Ushuaia están enfocados en proyectar posibilidades para uno de los sectores que mayor empleo genera, siempre con un foco en el cuidado de la salud de los vecinos. El turismo abarca desde empresas hasta trabajadores y trabajadoras independientes, volviéndolo una fuente de ingresos transversal que impacta en la economía de toda la provincia.
En el cierre de la capacitación, se presentaron las “12 razones para elegir Ushuaia en Invierno”. Asimismo, Hub Travel elaboró un programa de preventa turística por tiempo limitado para la visita del destino más austral del mundo.
Te puede interesar
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.