ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital27 de septiembre de 2018

Sesión especial de la legislatura provincial

La sesión especial había sido convocada para tratar la determinación del área CA1 Tierra del Fuego fracción B e incorporarle 42,25 km2 del área Lobo. Por 11 votos se aprobó la iniciativa. Los legisladores del MPF votaron en contra y expusieron sus cuestionamientos al proyecto. Referentes del sindicato de petroleros se manifestaron en la legislatura.

Sesión especial legislatura

Con la presencia de todos los legisladores se realizó la sesión especial para dar tratamiento a la determinación del área CA1 Tierra del Fuego, fracción B incorporando 42,25 km2 correspondientes al área Lobo, quedando la misma constituida por una superficie total de 1557,44 km2. 

Los parlamentarios instruyeron al Poder ejecutivo a que defina las obras que se realizarán con el aporte extraordinario de U$S 100.000 y que formarán parte de los proyectos y programas de infraestructura social.

En un cuarto intermedio los legisladores escucharon la postura de los referentes del Sindicato de trabajadores del petroleo quienes manifestaron su disconformidad con la empresa YPF en Tierra del Fuego, por la falta de inversiones en la zona, la deuda que tiene con los contratistas tercerizadas y el incumplimiento de los acuerdos firmados en las licitaciones anteriores.

Los legisladores del MPF se manifestaron en contra  y solicitaron incorporar al expediente del asunto 441/18 la documentación fundamentada en el recinto y la nota a la Fiscalía de Estado.

Te puede interesar

Las juventudes fueguinas protagonizaron el Vll modelo de naciones unidas en el fin del mundo

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.