Seminario Internacional “Hotelería Hospitalaria en Tiempos de Pandemia"
La Municipalidad de Ushuaia participará en el Seminario Internacional “Hotelería Hospitalaria en Tiempos de Pandemia”, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Hotelería Hospitalaria, la Federación Peruana de Administradores de Salud (FEPAS), el Instituto Nacional Materno Perinatal y Comunicación Salud Siglo XXI, sobre las acciones implementadas para combatir el covid-19, desde marzo hasta el momento.
En representación del Municipio de Ushuaia disertará el subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi, quien compartirá la experiencia sobre los trabajos realizados por la ciudad para evitar la propagación del virus y garantizar un espacio de contención y tratamiento para los pacientes.
El encuentro tendrá lugar desde el 23 al 26 de noviembre, donde se prevé la participación de 10 países para hablar sobre la “nueva normalidad que nos exige rediseñar procesos y escenarios en tiempos de convivencia”. Allí habrá al menos 35 conferencias y 12 bloques especializados en el tema.
“La construcción del Polo hospitalario fue una de las acciones más importantes, para complementar la infraestructura sanitaria provincial, pero fueron acompañadas de otras acciones como el desarrollo de campañas de concientización, la adquisición de escáneres térmicos para la toma masiva de temperatura en espacios públicos y supermercados, la donación de reactivos al Hospital Regional, la realización de test rápidos para definir un mapa del comportamiento del virus en la ciudad, la elaboración y distribución de alcohol sanitizante, la confección de mascarillas faciales y otros elementos a través de una red de voluntarios, la asistencia alimentaria a sectores vulnerables, la distribución de kits sanitizantes a comercios e instituciones afectadas a la prestación de servicios esenciales, la desinfección de espacios de uso público y privado y también del transporte de pasajeros, la implementación de medidas impositivas para acompañar al sector privado y a particulares, la campaña de vacunación antigripal y el desarrollo de un dispositivo de contención y atención psicológica para vecinos de la ciudad”, enumeró el Dr. Corradi.
En el encuentro se volcarán experiencias vinculadas a la hotelería hospitalaria, los cambios en los estilos de vida y el impacto en todos los niveles de las instituciones de salud. Quienes quieran inscribirse, cabe aclarar que es gratuito y solo deben ingresar al siguiente link https://bit.ly/3dP689G sino pueden escribir al correo electrónico: informe@fepas.org.pe
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.