ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de diciembre de 2020

Tierra del Fuego fue la locación elegida para el film "Residencia del Fin del Mundo”

Producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.

Residencia del fin del mundo

En este marco, el Productor Ejecutivo Nicolás Grosso destacó el potencial de Tierra del Fuego como escenario cinematográfico resaltando la belleza natural, paisajística y los movimientos del sol “hacen que cinematográficamente sea algo único”.

En tanto que la secretaria de Política Externa del Instituto, Andrea Barrio señaló la importancia del trabajo articulado que se logró desde el primer momento con la producción, así como con las autoridades del Comité Operativo de Emergencia (COE) y de la Municipalidad de Tolhuin para llevar adelante este largometraje.

“Poder presentar nuestra provincia como set de filmaciones internacionales es algo que enriquece a Tierra del Fuego, y posiciona al Fin del Mundo, no solo como destino turístico, porque esta es una película que se verá en Brasil y sabemos lo que significa para Tierra del Fuego el turista brasileño, sino también como fuente de empleo local” expresó Barrio.

Por su parte, Grosso explicó que “el proyecto radica en una novela de un escritor brasileño, Andrés Galera, en la cual Fernando Fraiha decidió realizar una adaptación de la misma en su primer largometraje dramático. La película transcurre en Tierra del Fuego y cuenta la historia de cómo una residencia de escritores, con mucho fervor intelectual, puede convertirse en centros de mucho desgaste psicológico o de manipulación, en este caso de su mentor hacia sus aprendices”.

Asimismo comentó que el escenario de la Hostería Petrel fue fundamental para el desarrollo de esta historia ya que su estructura arquitectónica le brindó ese panorama de dramatismo que necesitaba la película.

Por último, el productor agradeció al INFUETUR por ofrecer Petrel como locación de manera gratuita y controlada, con la visión de enaltecer a la provincia como polo de rodaje e hizo lo propio con el COE que diseñó un protocolo exclusivo para que el rodaje pudiera realizarse sin peligro de contagios en este contexto tan complejo de pandemia.

Te puede interesar

“Feriantes del fin del mundo” – Edición día del amigo en Río Grande

El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.

El BTF consolida su rol de motor financiero durante el primer semestre de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.

Clases abiertas y gratuitas de aquagym

El Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia invita a la comunidad a sumarse a las clases abiertas y gratuitas de aquagym que se dictan en el Polo Deportivo Héroes de Malvinas, en el barrio Andorra, del 14 al 25 de julio.

Muestra “Fluo” de la Academia Arte Kizur

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Antigua Casa Beban la inauguración de la muestra “Fluo” de la Academia Arte Kizur. La misma podrá ser visitada hasta el 1° de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los días sábado de 15:00 a 19:00 horas.