Garantizan la vuelta a clases con cuidados
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, participó en el Consejo Federal de Educación que tuvo lugar en la quinta de Olivos en la ciudad de Buenos Aires y que contó con la presencia del Presidente de la Nación Alberto Fernández y el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
El Presidente Fernández, quien encabezó la clausura, sostuvo que “sin salud, no hay presente, y, sin educación, no hay futuro. Volver a clase esta vez no tiene las características de un día de marzo cualquiera, es volver a clase llenos de cuidados, preservando la distancia y la cercanía de docentes y alumnos, y priorizando a la salud de los docentes, a quienes debemos ayudar en su vacunación lo antes posible”.
“La sesión de hoy fue especial porque la cerró el presidente de la Nación, en un gran gesto de unidad, de consenso federal, para el regreso cuidado las aulas”, manifestó Analía Cubino.
La Ministra consideró que lo analizado en el CFE, “constituye un marco para dar continuidad al plan pedagógico que empezamos en 2020, y que va a tener continuidad en 2021, pero que va a tener estas medidas de cuidado entre todas las provincias, porque cada decisión que tome cada jurisdicción va a impactar en cómo se definan en las otras a nivel federal”.
“Las condiciones deben estar garantizadas en la mínima unidad geográfica, es decir que puede que una ciudad tenga una condición epidemiológica en algún momento que haga que tenga restricciones, y otras, no. En nuestro caso esto también podría pasar y eso se contempla, es parte de las resoluciones”, informó Cubino.
En el CFE también estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, exponiendo las medidas de cuidado. “Hay una de las resoluciones que establece cuál es la ficha que cada institución va a ir manejando y reportando la sospecha ante posibles casos”, informó la Ministra.
Y detalló que “el Ministerio De Salud de la provincia va a interactuar con el Ministerio De Educación. Va a haber un referente por cada Centro De Salud vinculado a cada escuela. Estas son las dinámicas que estamos estableciendo en ese marco federal”.
En el encuentro, el CFE ratificó que las clases iniciarán en todos los niveles obligatorios y modalidades, en las fechas fijadas en el calendario escolar de cada jurisdicción, bajo cualquiera de las formas de escolarización, sea ésta presencial, no presencial, o combinada.
El calendario escolar 2021 prevé la presencialidad como regla, con un piso de 180 días, adecuando los grupos de estudiantes y las instituciones educativas a los protocolos sanitarios aprobados el 2 de julio que, actualmente, se aplican en más de 11 jurisdicciones.
Para el regreso presencial a las aulas se establecieron prioridades en los grupos de estudiantes como, por ejemplo, la sala de cinco años del nivel inicial, y el primer y el último año del nivel primario y del nivel secundario en todas sus modalidades y orientaciones.
También estarán primeros en la lista las poblaciones escolares que no hayan podido mantener su continuidad pedagógica en 2020, y los niños y niñas con discapacidad que no forman parte de los grupos de riesgo.
Te puede interesar
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).