ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital21 de marzo de 2021

Acuerdo salarial para trabajadores del escalafón seco

En el marco del Plan de Recuperación Salarial iniciado al finalizar el año 2019, el Gobierno Provincial ha alcanzado nuevamente con las entidades gremiales un acuerdo trascendente en el fortalecimiento del salario básico de las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial, al lograrse un incremento salarial histórico que alcanza a los 4000 agentes del escalafón seco, para todas las categorías, desde la 10 a la 24.

En ese sentido, desde el Gobierno reiteraron la importancia del diálogo y el trabajo consensuado para arribar a un acuerdo que representa una mejora sustancial en el bolsillo de las y los trabajadores.

Este acuerdo alcanzado con los gremios de ATE, ATSA y UPCN, ha significado un ordenamiento de la estructura del salario al absorberse ítems como el Decreto 2118 y el incremento unilateral dado por decreto por la gestión anterior, lo cual sumado a un incremento del 40% del salario básico fortalecido, establece a este último en $ 15.814 para una categoría 10, alcanzado el total de escala los $ 31.628. 

De esta forma, el incremento salarial significa para un agente ingresante al escalafón seco un incremento superior a los 11 mil pesos respecto del mes anterior, es decir que con el haber de marzo pasará a cobrar casi 52 mil pesos de bolsillo. Esto implica una variación interanual de casi el 60%.

En el caso de un agente categoría 10, con una antigüedad de 15 años y más de 8 años de permanencia en categoría sin título secundario (pomys), tendrá un incremento superior a los 11 mil pesos respecto del mes anterior, con lo cual con su haber de marzo pasará a cobrar de bolsillo más de 62 mil pesos. Esto representa una variación interanual de casi el 60%.

Mientras que un agente categoría 10, con 16 años de antigüedad y más 8 años de permanencia con título secundario (payt), tendrá un incremento superior a los 13 mil pesos respecto del mes anterior, es decir que con el haber de marzo pasará a cobrar de bolsillo un salario superior a los 73 mil pesos. Lo cual representa un incremento en relación a marzo 2020 por encima del 65%.

Cabe remarcar que de los 4000 trabajadores y trabajadoras a los que alcanza el acuerdo salarial, 2500 corresponden a la categoría 10 y de esos agentes, 1200 no tienen título secundario, por lo que al no percibir ningún suplemento o adicional, se les ha hecho un reconocimiento histórico y particular a través de un 14% remunerativo sobre el total de la escala fortalecida, por sus funciones y capacidades no reconocidas a la fecha dentro de la estructura salarial.

Como parte de este acuerdo y además de otorgar un aumento al salario básico, se acordó un incremento del 100% el porcentaje de los títulos. De esta manera, el título secundario pasa a tener un valor de  $11.070, que al ser bonificable por zona duplica su valor a $ 22.140. Como así también se incrementó al 100% el ítem de asistencia.

Por último, se ha establecido la fecha de inicio de la mesa técnica de trabajo del nuevo convenio colectivo a partir del sexto día del mes de abril.

Formaron parte del encuentro paritario que se desarrolló este sábado en las instalaciones del IPRA en Río Grande en representación del Gobierno de la Provincia autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas; de Gobierno; del Ministerio de Trabajo y Empleo y de la Secretaría de Representación Política.

En tanto por la Asociación de Trabajadores del Estado estuvieron su Secretario General a nivel provincial Carlos Córdoba, el paritario Vicente Garrihan, el Secretario General de la Seccional Río Grande ATE, Felipe Concha y el paritario Roberto Oyarzo.

Por ATSA, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, su Secretaria General Claudia Etchepare y el paritario Nicolás Sánchez; y en representación de UPCN, participó su Secretario General José Luís Ríos y los paritarios Emiliano Sala y Gustavo Rojo.

Te puede interesar

Muestra de la Escuela municipal de acrotelas

Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.