La provincia adhiere al Decreto de Nacional de Urgencia por medidas sanitarias preventivas
Las disposiciones están focalizadas en la contención para mitigar la propagación del virus Covid-19 y su impacto sanitario. La vigencia es hasta el próximo 30 de abril.
En ese sentido, desde el Ejecutivo Provincial se recordó que las medidas dispuestas tienen por objetivo lograr un mayor impacto sanitario y las menores consecuencias económicas posibles, por eso en las últimas horas se han multiplicado reuniones de los miembros del Comité Operativo de Emergencia, y autoridades provinciales, con diversas entidades que representantes a sectores como el comercial, empresariado turístico, hotelero y gastronómico, y hasta deportivos, e incluso con los equipos sanitarios de los tres Municipios fueguinos.
Es importante recordar que las medidas dispuestas por el Decreto Nacional son destinadas, principalmente en zonas consideradas por el Ministerio de Salud de la Nación como de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, estatus en el que se encuentra Tierra del Fuego.
Al igual que desde el inicio de la pandemia, se reitera que la responsabilidad individual y social es primordial para ser barrera en la transmisión del virus y no facilitador en la cadena de contagios.
Por ello, se apela una vez más al cumplimiento de las medidas; los protocolos particulares y generales, como así también a realizar las denuncias correspondientes a la Policía provincial a través del 101 ante el incumplimiento de alguna disposición vigente.
Al considerarse Tierra del Fuego como distrito de riesgo epidemiológico y sanitario, desde las 00 horas de este viernes 9 de abril:
Se prohibe la circulación entre las 00 horas y las 06.
Se suspenden las actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta.
Bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 00 horas. A su vez, la ocupación se reduce a un máximo del 30% en relación con la capacidad máxima habilitada, permitiendo un máximo de 10 personas por mesa.
Se suspenden las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
Se suspenden las actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
La realización de todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos; cines, teatros, clubes, centros culturales y otros establecimientos afines; locales gastronómicos –como bares y restaurantes- y gimnasios podrán realizarse con una ocupación máxima del 30% por ciento en relación con la capacidad máxima habilitada, debiendo estar adecuadamente ventilados en forma constante y dando cumplimiento a las exigencias previstas en los correspondientes protocolos.
Te puede interesar
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.