Plan de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas 2020-2022
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, junto a personal del Ministerio de Desarrollo Humano, encabezado por la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Ana Andrade e integrantes del Ministerio de Trabajo y Empleo formaron parte del lanzamiento del Plan de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas 2020-2022 que comprende 100 acciones en materia de prevención, persecución, asistencia y fortalecimiento institucional.
Tras el encuentro, Chapperón destacó los tres ejes claves para abordar esta problemática de manera integral y declaró que “es importante el trabajo articulado entre los 5 ministerios nacionales y los organismos asociados que conforman el Comité Ejecutivo y el Consejo Federal”.
En este mismo sentido, la Ministra comentó que “cada uno de los ministro realizó la presentación de las herramientas de cada una de sus áreas y su abordaje conjunto”.
En el eje de asistencia a la víctima y la restitución de los derechos quien declaró fue el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo diciendo que “desde nuestro ministerio debemos brindar asistencia desde el primer momento a las víctimas” y agregó que “nuestro objetivo es que las personas pueda nuevamente desarrollarse de manera integral es por eso que brindamos capacitaciones laborales y actividades generadoras de ingresos”.
En cuanto a la prevención de este tipo de ilícitos, quien tomó la palabra fue la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien comentó que “desde nuestra cartera el objetivo es el de formular y desarrollar acciones que tienen como propósito principal prevenir, analizar, detectar y perseguir estos delitos”.
En este sentido, Frederic declaró que “para esto se utilizan diversas herramientas como lo es el Sistema Federal de Información Criminal del Delito de Trata de Personas (SisTrata Federal), el cual a partir de 2017 incorporó los registros de las delegaciones provinciales y la capacitación contante a las diferentes fuerzas de Seguridad”.
En cuanto al Fortalecimiento y Articulación Institucional, el Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, confirmó que “gracias a la labor conjunta con la AFIP y la Unidad de Información Financiera podremos perseguir a las redes que cometen este tipo de delitos, ya que se encuentran estrechamente vinculado con el lavado de dinero”.
Asimismo, Soria comentó que “todo lo que sea recuperado será enviado al fondo de asistencia directa a las víctimas, creado por la ley 26.364, para financiar a las personas que hayan sufrido la trata, en sus diferentes modos”.
Para Finalizar Chapperón, comentó que “la presentación fue importante para continuar comprometidos con la política tanto, nacional como provincial, de prevención y asistencia las víctimas de este tipo de delitos”.
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.