El Gobernador Melella distinguió a los atletas Alexis Padovani y Nicolás Lima
El Mandatario recibió a ambos en la Casa de Gobierno. También estuvieron presentes María Giro, entrenadora de Lima y ex esquiadora olímpica, el secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó y el subsecretario de Deportes, Gabriel Coto.
En la recepción, el joven capitalino Nicolás Lima relató su experiencia deportiva y cómo llegó al esquí de fondo, disciplina con la que clasificó para los próximos Juegos Paraolímpicos de Beijing durante última Copa del Mundo de Eslovenia, con una extraordinaria hazaña.
Nicolás, de tan solo 21 años, es uno de los deportistas de nuestra provincia que más preseas ha conseguido en encuentros deportivos nacionales como los juegos Para-Evita, Para-Epade, entre otros.
Hace tan solo un año y medio, su versatilidad deportiva lo llevò a la práctica del esquí de fondo adaptado y junto a su entrenadora María Giro, viajaron al viejo continente en la búsqueda del sueño olímpico, con el excelente logro que convertirá al deportista en el primer representante argentino en un certamen de estas características en lo referido a los deportes adaptados.
El Gobernador Gustavo Melella aprovechó el encuentro de este jueves para entregarle tanto al deportista como a su entrenadora, una placa de reconocimiento en representación de la Provincia.
También, el Mandatario otorgó un reconocimiento al paradeportista y músico Alexis Padovani, oriundo de la ciudad de Buenos Aires, quien desde hace 20 años, luego de sufrir una lesión medular jugando un partido de rugby y tras un largo proceso de rehabilitación, trabaja incansablemente en lo referido a la inclusión de las personas con discapacidad física. Además ha realizado travesías en bicicleta cruzando los Andes y pedaleando en las Islas Malvinas.
Te puede interesar
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.
Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”
El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.