El IPVyH construirá 54 viviendas en Río grande con fondos propios
En instalaciones del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat se realizó el acto de apertura de sobres de licitación para la construcción de 54 nuevas viviendas en la ciudad de Río Grande. El total de la inversión de la obra asciende a 307 millones 786 mil pesos que serán íntegramente financiados con fondos propios del ente provincial, un suceso histórico.
Del acto participaron por videoconferencia el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y de manera presencial la Presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, autoridades y personal del organismo y representantes de las empresas oferentes.
Hernández expresó al respecto que “estamos muy felices de haber podido llevar adelante esta licitación. Nos sentimos muy orgullosos del Instituto y de que los adjudicatarios en particular y la ciudadania en general puedan ver que el dinero que están abonando en sus cuotas se ve reinvertido en más soluciones habitacionales para los fueguinos”.
La funcionaria destacó especialmente el esfuerzo de todo el personal del ente para llevar a cabo esta obra.
Explicó además que las viviendas serán entregadas con la modalidad llave en mano “ya que entendemos que las casas tienen que ver con sueños y anhelos de las familias fueguinas que buscan un futuro próspero para lograr el arraigo tan necesario; nos sentimos muy orgullosos de poder ayudar a quienes desean lograr el sueño de la tan ansiada vivienda propia retomando la construcción de viviendas en la provincia”.
La licitación contempla la ejecución de 54 viviendas, obras complementarias e infraestructura de edificios de 6 departamentos de 2 dormitorios con entrega de llave en mano. La obra será ejecutada en el Barrio Malvinas Argentinas de la Ciudad de Río Grande. Respetando el cupo de la ley Nº 24.314 para personas con discapacidad, se construirán tres viviendas desarrolladas en planta baja destinadas a personas con discapacidad motriz que serán ejecutadas con el equipamiento necesario para estos casos; tales como carpinterías, artefactos sanitarios especiales, accesorios correspondientes y pasamanos en rampas.
“Este tipo de obra, mas allá de generar la solución habitacional para 54 familias riograndenses, también beneficiará a la reactivación de mano de obra y proveedores de la construcción fueguina” indicó Hernández, a la vez que destacó que “la pandemia por COVID 19 ha golpeado la economía local, provincia y nacional fuertemente y sentimos que poco a poco vamos logrando una reactivación real con mucho trabajo, esfuerzo y consciencia”.
La Presidenta del IPVyH dijo finalmente que “la determinación de utilizar fondos del Instituto fue tomada pensando íntegramente en la gran demanda que tenemos constantemente, ya que nuestro gobernador, Gustavo Melella, nos ha solicitado que hagamos todo lo posible por mejorar la calidad de vida de los fueguinos, y estamos convencidos de que la vivienda es el comienzo de la mejora en la calidad vida de todos y todas; es por eso que ya tenemos proyectadas 1200 soluciones habitacionales para toda la provincia”.
Te puede interesar
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.