ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital04 de mayo de 2021

Comenzó el taller "Cultivo sin suelo en Tierra del Fuego"

La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, dio inicio en la ciudad de Tolhuin a los primeros encuentros del taller teórico-práctico Cultivo sin suelo en Tierra del Fuego.

La secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, manifestó la importancia de trasmitir el conocimiento sobre las nociones básicas a considerar sobre los sistemas hidropónicos y las buenas prácticas relacionadas para que este método tenga éxito.

“Es fundamental contar con el apoyo de las expertas en esta temática quienes están recorriendo las tres ciudades para que toda la comunidad de Tierra del Fuego conozca algunas alternativas de cultivos sin suelo, tanto para los interesados en conocer sobre las posibilidades que brinda el sistema, para aquellos productores que quieran incursionar y desarrollar técnica, como así también las familias que quieran empezar a incluir algunos alimentos frescos cultivados en casa”, mencionó la Secretaria.

El taller cuenta con una doble modalidad; un formato virtual a través de la plataforma de Aulas Digitales del Ministerio de Educación, donde se brinda los contenidos teóricos en cinco clases; y en formato presencial con cuatro clases prácticas.

El fin de estos encuentros, consiste en compartir herramientas y estrategias prácticas para desarrollar esta técnica de cultivo que no emplea el suelo como sustrato conocida como “Hidroponía”.
 
En Tolhuin se desarrollan las clases presenciales en el Centro Cultural Lola Kiepja, donde se realizaron los encuentros introductorios. Los próximos encuentros se realizarán el jueves 6 y viernes 7 de mayo.

El taller está dirigido a familias, docentes y público en general interesados en tener un acercamiento a este modo productivo y adquirir los conocimientos para llevar adelante un huerto hidropónico a escala doméstica y de ese modo obtener vegetales frescos, ricos y saludables.

Este taller de hidroponía se realizó también durante el mes de marzo en la ciudad de Ushuaia y en abril en  Río Grande. En ambas ciudades hubo una gran convocatoria con más de 500 participantes.

Desde la Secretaria de Ciencia y Tecnología aseveraron que continuarán realizando actividades sobre estas temáticas como un modo de incentivar el desarrollo del cultivo doméstico y la producción de alimentos, que permitan incluir a todos los miembros del grupo familiar.

Te puede interesar

Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.

Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario

Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.

Promoción con municipios de Patagonia Fantástica

La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar  los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.

Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores

La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.

Vuoto recorrió las obras que lleva adelante el grupo Accor

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.