ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital04 de mayo de 2021

Comenzó el taller "Cultivo sin suelo en Tierra del Fuego"

La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, dio inicio en la ciudad de Tolhuin a los primeros encuentros del taller teórico-práctico Cultivo sin suelo en Tierra del Fuego.

La secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, manifestó la importancia de trasmitir el conocimiento sobre las nociones básicas a considerar sobre los sistemas hidropónicos y las buenas prácticas relacionadas para que este método tenga éxito.

“Es fundamental contar con el apoyo de las expertas en esta temática quienes están recorriendo las tres ciudades para que toda la comunidad de Tierra del Fuego conozca algunas alternativas de cultivos sin suelo, tanto para los interesados en conocer sobre las posibilidades que brinda el sistema, para aquellos productores que quieran incursionar y desarrollar técnica, como así también las familias que quieran empezar a incluir algunos alimentos frescos cultivados en casa”, mencionó la Secretaria.

El taller cuenta con una doble modalidad; un formato virtual a través de la plataforma de Aulas Digitales del Ministerio de Educación, donde se brinda los contenidos teóricos en cinco clases; y en formato presencial con cuatro clases prácticas.

El fin de estos encuentros, consiste en compartir herramientas y estrategias prácticas para desarrollar esta técnica de cultivo que no emplea el suelo como sustrato conocida como “Hidroponía”.
 
En Tolhuin se desarrollan las clases presenciales en el Centro Cultural Lola Kiepja, donde se realizaron los encuentros introductorios. Los próximos encuentros se realizarán el jueves 6 y viernes 7 de mayo.

El taller está dirigido a familias, docentes y público en general interesados en tener un acercamiento a este modo productivo y adquirir los conocimientos para llevar adelante un huerto hidropónico a escala doméstica y de ese modo obtener vegetales frescos, ricos y saludables.

Este taller de hidroponía se realizó también durante el mes de marzo en la ciudad de Ushuaia y en abril en  Río Grande. En ambas ciudades hubo una gran convocatoria con más de 500 participantes.

Desde la Secretaria de Ciencia y Tecnología aseveraron que continuarán realizando actividades sobre estas temáticas como un modo de incentivar el desarrollo del cultivo doméstico y la producción de alimentos, que permitan incluir a todos los miembros del grupo familiar.

Te puede interesar

Retoman la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario la pre- inscripción será para el Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la casa de la cultura”

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante en el Foyer “Ego Pereda” la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura” desde el día 13 al 20 de septiembre.

_Puesta en valor de zona céntrica con trabajos en diversos puntos

La Municipalidad de Ushuaia comenzó los trabajos de reconstrucción de las veredas del Cementerio de Antiguos Pobladores, en el marco del plan de puesta en valor de la zona céntrica que se lleva adelante a medida que mejoran las condiciones climáticas.

La Municipalidad activó un sistema de emergencia frente al temporal

La Municipalidad de Ushuaia informó que, debido al fuerte temporal de viento que afecta a la ciudad, se encuentra trabajando con todas sus áreas en articulación con Defensa Civil, bomberos, Protección Civil de la Provincia y la Dirección Provincial de Energía, a fin de atender las distintas contingencias registradas.

Desde el lunes no será obligatorio el uso de cubiertas de invierno

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre.

Nueva instancia de mecatrónica para docentes

El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.