ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital11 de mayo de 2021

El Ministerio de salud amplió las patologías consideradas de riesgo para recibir las vacunas contra el COVID-19

La directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, recordó que “el Ministerio de Salud de la Nación decidió ampliar la población objetivo a vacunar”, por lo que ahora “se incorporaron a pacientes oncológicos, a las personas con tuberculosis activa y a las que tienen discapacidad intelectual y del desarrollo”. 

Se vacunará a pacientes oncológicos, a quienes tengan tuberculosis activa y a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo Síndrome de Down. Deben pre inscribirse en www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/.

“Nuestra provincia adhiere a esta decisión de las autoridades nacionales, que se basa en evidencia científica y fue sugerida por la Comisión Nacional de Inmunizaciones”, explicó la Doctora.

“Al igual de como veníamos trabajando con todas las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, estos nuevos grupos destinatarios deben pre inscribirse a través de la web https://www.tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf/”, precisó la profesional”, y agregó que “una vez completado el formulario y luego de chequearse los datos, serán contactados para otorgarles el turno”.

Patologías consideradas de riesgo:

- Enfermedad cardíaca crónica (insuficiencia cardíaca, cardiopatía congénita, reemplazo valvular, valvulopatía severa, enfermedad coronaria, arritmia severa/dispositivos, hipertensión arterial).
- Diabetes. 
- Obesidad IMC >=35. El índice puede ser calculado desde el siguiente link http://www.ocmi.com.ar/peso.php.
- Insuficiencia renal crónica severa en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
- Enfermedad Respiratoria Crónica (Epoc grave, Asma grave, Displasia Broncopulmonar grave, Pulmón Único). 
- Cirrosis. 
- Trasplante de órganos sólidos, o en lista de trasplante. 
- Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
- Personas con discapacidad que residan en hogares, residencias y pequeños hogares
- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; en tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; y enfermedad en recaída o no controlada).
- Personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses)
- Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID-19; y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
- Personas con Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años.

Te puede interesar

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).