ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital28 de mayo de 2021

Proyecto de línea de financiamiento con perspectiva de género

Se trata de una línea de financiamiento con perspectiva de género destinada exclusivamente a mujeres y diversidad a partir de la categoría del monotributo social.

La propuesta crediticia fue presentada ante el Banco de Tierra del Fuego (BTF) por parte de la referente de Mujeres Empresarias de la Cámara de la Mediana Empresa Argentina (MECAME) Patagonia Sur y miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Beatriz Aquino, quien estuvo acompañada por la presidente de la entidad, Claudia Fernández.

Esta iniciativa, que fue elevada previamente por Beatriz Aquino a la entidad, tiene por objetivo central el de brindar una herramienta financiera que permita fortalecer a los emprendimientos productivos y empresas liderados por mujeres y diversidad de la provincia de Tierra del Fuego, en un contexto marcado por la pandemia del COVID-19 que ha generado una consecuente caída de la actividad económica.

Entre los destinatarios del fondo se encuentran: personas humanas o jurídicas definidas como cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas de producción primaria, industriales, comerciales o de servicios.

En cuanto a la tasa de interés, se propuso que sea del 13,5 anual, fija y en pesos con un plazo mínimo de 36 meses, debiéndose computar desde el vencimiento del plazo de gracia que será de un máximo de 6 meses.

Cabe aclarar que este proyecto financiero se sustenta en los datos relevados por el informe del Banco Mundial del año 2019 , el cual arrojó como información más relevante que el 65% de los clientes de las entidades bancarias son hombres, quienes representan el 80% del volumen de los préstamos solicitados.

Además, se basa en la encuesta que llevó adelante MECAME en el año 2020, entre 309 pymes, con el propósito de conocer, desde una perspectiva de género, el nivel de acceso al financiamiento.

Este último estudio resaltó que un gran porcentaje de mujeres y/o personas pertenecientes a la diversidad, advierten alguna desventaja al momento de solicitar un préstamo. Entre los obstáculos mencionados, se encontró que el 36,7% comentó que los requisitos son “demasiado exigentes”, principalmente por no contar con las garantías requeridas (19,2 %) y por la falta de antigüedad o antecedentes de su empresa (17,2 %).

Los resultados de los relevamiento impulsaron a la referente de MECAME Patagonia Sur, Beatriz Aquino a delinear este proyecto crediticio que busca trabajar en la inclusión financiera con perspectiva de género para mitigar las desventajas que se les presentan a las mujeres y a las personas pertenecientes a la diversidad al momento de solicitar un préstamo.

Desde la entidad bancaria local esgrimieron que analizarán a la brevedad la propuesta presentada con el objetivo de analizar su viabilidad y luego trabajar de manera conjunta en su materialización con la Cámara de Comercio de Ushuaia.
 

Te puede interesar

Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.

Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Primer simposio científico de transición energética

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande