Melella dispuso que el acceso a la tierra sea con infraestructura de servicios básicos
El Gobierno de la Provincia estableció una nueva herramienta para garantizar, a cada ciudadano y ciudadano, el acceso a la tierra pero con la infraestructura de servicios básicos tanto en tierras públicas como privadas.
Para ello el Gobernador Gustavo Melella decretó establecer que todo loteo o subdivisión con cesión de superficie con destino al uso público, de tierras públicas o privadas en área urbana que implique la creación de macizos deberá contar con la provisión de la infraestructura de servicios básicos.
En ese sentido se especificó que dichos servicios son: red de agua domiciliaria; red de alumbrado público; red de energía eléctrica; red cloacal domiciliaria; red de gas domiciliaria y apertura de calles.
De igual modo el documento establece que los planos de mensura y división se realizarán de acuerdo a reglamentaciones vigentes y cumplimentando todas las instancias de visado y/o aprobación.
Esto permitirá que todo desarrollo inmobiliario -como así también el tendido de servicios correspondientes- se realice en base a planos de mensura registrados y no a planos de proyectos pasibles de sufrir modificaciones. Es así que la mensura pasa a ser el instrumento rector del desarrollo, dotando al proyecto de seguridad jurídica desde su inicio.
El director Provincial de Catastro de AREF, Martín Ibarra explicó que “la creación de esta nueva normativa se concretó porque entendemos que la expansión urbana debe efectuarse de manera armónica y contando con los servicios públicos necesarios para favorecer genuinamente el progreso de los fueguinos y fueguinas”.
De igual modo, Ibarra consideró que la normativa no sólo establece el procedimiento para la regularización de los fraccionamientos, sino que además “regula la intervención de profesionales y por este motivo es necesario normativizar la tarea de las distintas áreas, promoviendo herramientas que permitan a esos profesionales desarrollar sus actividades de manera efectiva y eficiente”.
Tanto la Ley Territorial N°146 como la Ley Nacional N°26209 establecen que los catastros de las provincias, y en el caso de Tierra del Fuego, dependiente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), es el organismo administrador de los datos correspondientes a objetivos territoriales y registros públicos.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.