ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de agosto de 2021

Inicio al Programa Provincial de Fortalecimiento a las Trayectorias Escolares

La Dirección Provincial de Formación Permanente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, dio inicio al Programa Provincial de Fortalecimiento a las Trayectorias Escolares continuas y completas, el cual trabaja sobre las prácticas de enseñanza en las áreas de Matemática y Prácticas del Lenguaje, destinado a docentes que se desempeñan en 1° año del nivel primario de todas las instituciones de gestión pública de la provincia.

Dicho programa se enmarca en las acciones del Programa Anual de Formación Permanente 2021, siendo uno de sus mayores objetivos, el fortalecer las trayectorias escolares generando condiciones para la enseñanza y los aprendizajes.

Quienes coordinan esta propuesta son Alicia Olguín, miembro del IPES “Paulo Freire” de Río Grande, junto a su par Adrián Mungi, del IPES “Florentino Ameghino” de Ushuaia, y el equipo técnico de la Dirección Provincial de Formación Permanente de dicha cartera educativa.

Olguín explicó que este programa “está focalizado a todos los docentes que trabajan en 1° grado, no solamente dentro del aula, sino todo aquel equipo que acompaña, el directivo, el maestro recuperador, la pareja pedagógica y otros actores institucionales que promueven la construcción de un proyecto institucional y provincial para enseñar a leer y a escribir, para enseñar los primeros pasos en matemática”.

Asimismo, Olguín destacó que “después de años, tanto a nivel nacional como provincial, donde no hubo capacitaciones ni políticas claras de cómo asumir un enfoque para la enseñanza, el Ministerio de Educación de la provincia toma una decisión fundamental para empezar a fortalecer la formación continua de los docentes, afianzando entonces una política educativa en lo que respecta a la alfabetización inicial y las matemáticas”.

“Quienes se encargan de este trayecto son docentes de Tierra del Fuego que cuentan con alguna trayectoria en estas áreas fortalecidas en las Prácticas del Lenguaje y en las matemáticas, y un equipo técnico que además tiene el plus de estar frente el aula lo cual contextualiza mucho mejor las acciones vinculadas a los que realmente es prioritario para poder enseñar a leer y a escribir” mencionó.

Te puede interesar

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.