ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital16 de agosto de 2021

Proyectos comunitarios pensando en el presente y el futuro de las y los más chicos

En el Mes de las Infancias, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” incluyó programación especial pensando en los y las más pequeñas.

“Pensar en Clave” convocó a referentes de barriales para que den a conocer los proyectos que llevan adelante pensando en el bien común de la sociedad y haciendo hincapié en un mejor presente y futuro para los niños y niñas.

Lara Nair Viera, presidenta de la Biblioteca Popular “Malvinas Argentinas”; Emiliano Cena, presidente de la Biblioteca Popular “Alfonsina Storni” y Verónica Muruchi, militante popular y referente del barrio “La Cima” compartieron estos proyectos con la audiencia.

En diálogo con Alejandra Acosta, conductora del programa, Cena indicó que la Biblioteca Popular “Alfonsina Storni” no ´solo trabaja con el objetivo de promover la lectura y el pensamiento crítico sino que también apunta a un proyecto agroecológico para volver a poner en uso las huertas comunitarias, proyecto ligado a la soberanía alimentaria y al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Se hace hincapié en vincular a las infancias con la agroecología.

Por su parte, Verónica recordó los orígenes del barrio “La Cima” que surgió hace tres lustros a partir de un grupo de vecinos y vecinas que se organizaron para tener un techo digno debido a la crisis habitacional y a la falta de respuesta de parte del Estado.

Actualmente son 120 hogares que conviven con el bosque nativo y que han priorizado y mantenido determinados acuerdos con respeto a la organización del barrio: la distancia entre las casas, la apertura de las calles principales y el sostenimiento en el tiempo de un barrio con características paisajísticas semirrurales.

La conservación de los bosques y espacios públicos de socialización, promoviendo que los niños y niñas se críen en un ambiente natural es una de las políticas del barrio.

Del programa también participó Lara, presidenta de la Biblioteca Popular “Malvinas Argentinas”, de Tolhuin. La joven comentó las actividades que promueve la biblioteca como la liberación de libros, acompañada de espectáculos infantiles con la participación de malabaristas y señaló que entre los planes de la institución está el poder contar con un proyector para pasar películas para los niños y niñas de la ciudad ya que no todos cuentan con los medios para verlas en sus hogares. “La idea es tener un proyecto, para que los findes los chicos puedan tener un lugar para comerse unos pochoclos y también interactuar con los libros”, expresó.

El y las referentes coincidieron en la importancia de que los vecinos y vecinas se organicen para generar cambios sociales que den respuestas a las necesidades de la población, que tiendan al bien común, respetando las necesidades y que se implementen para mejorar el presente y el futuro de la población en general y de los y las más pequeñas en particular.

Te puede interesar

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.

Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.

Multitudinaria marcha por las universidades

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.