Régimen de Inserción Laboral de Mujeres y Disidencias en el Sector Energético
El secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza, se refirió a una reunión mantenida con la Secretaría de Energía de Nación, encabezada por su representante, el subsecretario de Energía Nuclear Fernado Lisse, en el marco del proyecto impulsado junto a la legisladora rionegrina Daniela Salzotto y su par, Pablo Barreno, para la creación de un Régimen de Inserción Laboral de Mujeres y Disidencias en el Sector Energético.
De la reunión, participaron legisladores y legisladoras de la Patagonia, así como también representantes de la cartera de Diversidad de la provincia.
Respecto a esto, el secretario de Energía provincial, manifestó que “la reunión con la Secretaría de Energía de Nación tiene que ver con la elaboración del proyecto de Ley que veníamos trabajando con la legisladora Daniela Salzotto, en donde se trata de impulsar la paridad de género con perspectiva de inclusión del colectivo LGBTIQ+ en el sector energético de todo el país”.
“El secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, propuso y puso a consideración de la nueva Ley de Hidrocarburos - que está siendo presentada en el Congreso Nacional -, un capítulo que está dedicado a lo que son incentivos y programas para aquellas empresas que promuevan la inclusión de género y diversidad”, agregó.
En este sentido, explicó que “la norma que está siendo impulsada por nosotros cuenta con el acompañamiento de la Nación y, por suerte, se ha podido poner este texto en la Ley de Incentivos a la Producción Hidrocarburífera, cuestión que ya es un avance enorme dadas las características de la actividad, culturalmente atravesada por el género masculino, con todo lo que ello implica con respecto a la objetividad real de buscar una perspectiva de igualdad de género”.
Por su parte, Victoria Castro, subsecretaria de Diversidad de la provincia celebró “la gestación de este tipo de proyectos de ley que tienen que ver con la garantía de derechos y con la promoción de igualdad de género, no solo para las mujeres, sino para el colectivo LGBTIQ+”.
“El sector de hidrocarburos es un ámbito que está hipermasculinizado, donde no existen roles jerárquicos para las mujeres y mucho menos para el colectivo LGBTIQ+”, dijo, al tiempo que agregó: “festejamos que, de la mano de la aprobación de la ley 27.636 de Acceso formal al empleo para el colectivo travesti, transexual y trensgénero, la elaboración de este tipo de leyes”.
En esta línea, consideró que “es necesario conseguir no solo puestos de trabajo, sino también acompañar en la sensibilización para que esos puestos no solo garanticen un ingreso económico sino también un trato digno y un cambio cultural”.
“Celebramos que esta iniciativa se esté dando en la provincia de Río Negro a partir de la diputada Daniela Salzotto, y esperamos que pueda transversalizarse a todo el país de la mano de las decisiones políticas que está tomando Nación y del apoyo del gobernador Gustavo Melella”, finalizó.
Te puede interesar
Corte programado de energía en Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que hoy miércoles 17 de septiembre se realizará un corte programado de energía desde las 9:30 hs hasta 13:30 hs aproximadamente, con el fin de reemplazar un transformador debido a una pérdida de aceite.
TDF en la Feria Internacional de Turismo
El destino más austral del país se prepara para estar presente en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro de turismo más importante de Latinoamérica que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
Nueva edición de la Matiné +60 en Tolhuin
Con una gran participación y un clima de alegría colectiva se llevó adelante en la ciudad de Tolhuin una nueva edición de la Matiné +60, propuesta destinada a personas mayores que recorre diferentes localidades de la provincia generando espacios de encuentro y celebración intergeneracional.
Asesoramiento en trámites jubilatorios
El Gobierno de la Provincia llevó adelante en Ushuaia, una Jornada Informativa destinada a agentes que se encuentran próximos a iniciar su trámite jubilatorio. De esta manera, se reafirma el compromiso institucional mediante el acompañamiento en cada etapa de la trayectoria laboral.
Instalación de cartelería en el barrio Río Pipo
El Municipio de Ushuaia, a través de la Coordinación de Señalamiento Vial, continúa con la instalación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo.
Estudiantes continúan compitiendo en el Ushuaia Joven
En el marco de la 25° Edición del Ushuaia Joven, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante diversas actividades durante todo el fin de semana, donde más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y culturales.