Obra de ampliación de la planta de Tolhuin
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó la apertura de sobres con las ofertas para la obra de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales "Tahá" de la localidad de Tolhuin. Beneficiará a unos 5.000 vecinos y vecinas.
La DPOSS también construirá una nueva planta cloacal en esa ciudad. Ambas obras tienen el objetivo de cuidar el medio ambiente y la salud de la población, y acompañar el crecimiento de la localidad por los próximos 20 años.
El acto fue encabezado por el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, y participó del mismo la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
“Esta es otra de las obras financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a partir del convenio con ese organismo nacional gestionado por el gobernador Gustavo Melella”, explicó Pereyra, quien detalló que esta ampliación “tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la población, reforzando el sistema sanitario existente”.
Explicó que el proyecto contempla la construcción de un nuevo módulo de tratamiento de efluentes cloacales que funcionará en paralelo y como ampliación del módulo existente en la planta "Tahá", ubicada en el Macizo 46.
“Esta obra, que tiene un plazo de ejecución de 12 meses, resulta particularmente necesaria para que dicha planta pueda recibir los efluentes de distintos barrios que se encuentran en desarrollo, por lo que estas familias tendrán acceso a instalaciones sanitarias adecuadas”, precisó.
En el mismo sentido, el funcionario recordó que la semana pasada se recibieron las ofertas para la construcción de una nueva planta de tratamiento de efluentes en esa misma ciudad, otra obra financiada por el ENOHSA, “que también ayudará a reforzar el sistema cloacal y nos permitirá pensar en el desarrollo de Tolhuin para las próximas décadas”.
“La cantidad de obras que tienen que ver, no solamente con la expansión de los servicios de saneamiento, sino también con el tratamiento de los efluentes cloacales, hablan de la importancia que esta gestión del Gobierno de la Provincia le da al desarrollo sostenible, al cuidado de las condiciones de salubridad de la población y al respeto del medio ambiente”, concluyó.
Te puede interesar
Infancias y familias formaron parte de Hábito lector
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.
Pago de haberes, planes y pensiones
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.
Celebración del 215 de la prefectura naval
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.