ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital17 de octubre de 2021

Vuoto entregó los primeros 50 decretos de titularidad de patentes de remises

El intendente Walter Vuoto encabezó junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic la entrega de los primeros 50 decretos de titularidad de patentes de remises, de un total de 180, lo que les permitirá a los trabajadores del sector elegir la agencia en la cual prestar servicios. “Es un reconocimiento a la lucha que dieron durante muchos años”, destacó el jefe del Ejecutivo de Ushuaia. 

En el acto que se realizó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura estuvieron presentes la legisladora Victoria Vuoto; la concejala Laura Avila; los concejales Gabriel de la Vega y Javier Branca y el secretario de Gobierno, Pablo García. 
Durante el acto de entrega Vuoto manifestó que “los derechos no caen del cielo, se gestan y se conquistan, pero también tienen que ver con un Estado y con dirigentes que comprenden la realidad. Si durante 33 años se permitió que los agencieros abusaran de los trabajadores quiere decir que hubo un Estado que lo permitió, y eso cambió”. 
Tras ello dijo que “por la pandemia el año pasado fue muy complejo para nosotros como gestión y para la sociedad, y ustedes como trabajadores lo saben mejor que nadie. Nuestros recursos fueron para que no falte un plato de comida a ningún niño de la ciudad, para asistir a 7 mil familias, para la construcción del Polo Sanitario. Nuestros esfuerzos estuvieron dirigidos ahí y sabemos que teníamos una deuda pendiente con los remiseros, pero cumplimos”.
“A partir de hoy ustedes tiene la libertad de poder elegir, porque las agencias no van a desaparecer pero ahora van a tener que trabajar para mejorar el servicio y convencerlos a ustedes de que sean sus socios y eso es una gran diferencia”, continuó, y aseveró que “en esta nueva etapa van a empezar a tener una relación diaria con el Ejecutivo municipal, como la tienen los propietarios de las patentes de taxis. Van a tener sus patentes, esto significa que el Estado los reconoce como titulares de derecho”. 
Luego remarcó que “tienen un Gobierno municipal que los acompaña y cuentan con un bloque de concejales del Frente de Todos que se animó a dar la batalla y la discusión. Y como Estado municipal también dimos la discusión para recuperar la tierra para urbanizar; dimos la misma batalla de siempre pero no es casual y tampoco va a ser gratis porque nos pegan y atacan. Nos pegan cada vez que damos un pasito en la ampliación de derechos”. 
Por su parte, el secretario de Gobierno, Pablo García, afirmó que “emociona poder compartir con ustedes algo que surgió de una idea del intendente Vuoto, quien a comienzos de 2020 me decía que había que poner una mirada en la actividad” ya que “conocía la situación por la que atravesaban los trabajadores del sector y entendía la urgencia de solucionarla”. 
“Luego apareció la pandemia y con ella un montón de situaciones que nos obligaron a que nos tomara un poco más de tiempo para llegar al objetivo que hoy estamos viendo realizado”, apuntó. 
El funcionario reconoció a los remiseros que “se acercaron y juntos fuimos elaborando lo que fue el borrador y luego el proyecto de ordenanza que los concejales acompañaron y aprobaron. El Ejecutivo municipal y el Concejo no pueden trabajar sin el aporte, sin el apoyo y sin el acompañamiento de la sociedad. En este caso, los trabajadores del volante nos dieron una gran mano en los argumentos, en la información y en toda la elaboración de la nueva ordenanza”.
“Conocemos y entendemos lo que vivieron, las situaciones que tuvieron que afrontar para llevar un plato de comida a sus casas. Y esta era una ordenanza más que necesaria para una situación que había que corregir”, enfatizó García. 
“Esperamos que con esta nueva modalidad de trabajo puedan trabajar con libertad, sintiendo que realmente están siendo valorados por lo que hacen”, cerró el secretario de Gobierno. 
En tanto, Félix Tolaba, remisero de la agencia La Nueva y presidente de la Cooperativa La Central, marcó que “ante tanta embestida de los empresarios inescrupulosos de la ciudad que corrían con el caballo del comisario perjudicándonos, los trabajadores del volante siempre nos encontramos en una situación incómoda. No sabíamos cuándo podíamos trabajar, si nos enfermamos, tenemos que pagar el canon y si chocamos nos quedamos sin trabajo”.
Sin embargo, destacó que “gracias a la derogación de una ordenanza de hace 33 años nos encontramos en otra condición de trabajo”. Por último agradeció “al intendente Vuoto, al Ejecutivo municipal y a los concejales” por la concreción de un viejo anhelo de los trabajadores del sector.

Te puede interesar

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.