Fernández anunció oficialmente la prórroga del subrégimen industrial
El presidente Alberto Fernández anunció oficialmente la prórroga del subrégimen industrial establecido en el marco de la Ley N° 19.640. Fue en una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario junto al Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El Presidente Fernández aseguró que “ninguno de nosotros dudó un segundo en proteger a esa querida isla que es Tierra del Fuego, nunca dudamos porque sabemos que la isla representa un punto geopolítico de trascendencia y no podemos obviar su desarrollo”.
En la oportunidad comparó que luego de los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri “en Tierra del Fuego se ha vivido una recuperación del empleo de unos 7 puntos, seguramente es la tasa más alta en la Argentina”.
Al mismo tiempo rescató la baja en los últimos índices de la pobreza en la provincia. “Son datos alentadores que nos permiten decir que estamos transitando el camino correcto”, destacó.
Además al comparar la caída de la producción durante la Presidencia macrista y sus políticas, recordó que la industria fueguina pasó de tener 15 mil empleados a menos 8 mil y “esto pasa cuando el Estado se desentiende de la gente”.
“Nosotros queremos una Tierra del Fuego pujante, dentro de una Argentina que crezca y se desarrolle”, subrayó Alberto Fernández al salir al cruce de las críticas que siempre recibe el régimen industrial.
“La plata no se malgasta en Tierra del Fuego, se malgasta pidiendo créditos para favorecer la fuga de dólares”, recalcó el Presidente de la Nación en el acto al que asistieron diversos referentes del ámbito político y sindical de Tierra del Fuego.
En el marco de la nueva norma, se presentó además la creación de un fondo específico destinado a mejorar la infraestructura del Polo Tecnológico e Industrial de la provincia y la asistencia económica directa para las empresas que quieran desarrollarse en la isla.
De esta manera se logrará seguir apostando al desarrollo de la industria fueguina, al potenciar la posibilidad de presentar proyectos para impulsar nuevas inversiones en la isla, tanto en las fábricas ya radicadas como para la instalación de nuevas iniciativas para seguir potenciando la actividad.
Por su parte, el Ministro Kulfas destacó que “Tierra del fuego es la provincia que más empleo privado ha generado en este tiempo” y que esta determinación de prorrogar hasta 2038 el subrégimen industrial ha sido “pensando en la diversificación de la matriz productiva”, ya que “se incorporan acciones concretas para que Tierra del Fuego pueda tener nuevas industrias”.
El funcionario acentuó además que esto representa un “plan de desarrollo para Tierra del Fuego para todo lo que se viene en Argentina. Este anuncio nos permite consolidar el camino de consolidación de la actividad productiva”.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.