Se aplicarán terceras dosis y habrá vacunación para turistas que lleguen al país
La ministra de Salud Carla Vizzotti informó que los mayores de 50 años y las personas inmunodeprimidas recibirán refuerzos del laboratorio Sinopharm. Junto al ministro Lammens brindaron detalles de las nuevas aperturas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy el refuerzo de una tercera dosis contra el coronavirus a mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas, y que los turistas que lleguen al país podrán acceder a la vacuna.
En una conferencia de prensa junto a su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, Vizzotti afirmó que las terceras dosis serán con vacunas elaboradas por el laboratorio Sinopharm y aseguró que en 2022 se comenzarán a suministrar refuerzos a las personas que llevan más de un año de estar inoculadas.
"La vacuna Sinopharm tiene una alta efectividad y con ella vamos a dar una dosis adicional a poblaciones que son inmunocomprometidos y mayores de 50 años, siempre que hayan completados los esquemas primarios. De todos modos, el 2022 será el año de los refuerzos, y comenzarán a recibirlos las personas que hayan completado un año de la aplicación de la primera dosis, como el personal de salud", señaló Vizzotti en la rueda de prensa en Casa de Gobierno.
En ese marco, además, anunció que "quienes vengan a hacer turismo a Argentina podrán ser vacunados".
"Esto es una práctica que se lleva a cabo en varios países y que nos permitirá alcanzar un nivel cada vez más alto de inmunización", subrayó la ministra.
También informó que quienes lleguen al país no necesitarán realizarse un test de antígeno.
Además, afirmó que “hasta ahora no se estudia avanzar con los aforos”.
Por otra parte, aseguró que el contrato con la empresa Pfizer “se está cumpliendo en tiempo y forma” en cuanto a las entregas y suministro de las dosis.
Vizzotti subrayó además que "ningún aglomerado urbano está en alarma epidemiológica".
Destacó que "la campaña de vacunación está avanzando bien entre niños y adolescentes y necesitamos que la gente se siga anotando para ser inoculada".
Por su parte, Lammens aseguró que “la internacionalización de los aeropuertos en Argentina es un hecho porque cada vez son más las aerolíneas que llegan" al país.
"Durante los meses de la pandemia realizamos muchas acciones para preservar el destino y ahora, con las aperturas, estas acciones van a empezar a dar resultados", puntualizó el titular de la cartera de Turismo y Deportes.
Fuente: Telam
Te puede interesar
La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"
La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
Controles vehiculares en la entrada a la ciudad
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.
Ciclo de Música Clásica y Académica 2025
El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal
El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Inversión de empresas en educación, salud y seguridad
La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.