ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital19 de noviembre de 2021

Buscan garantizar más derechos para los niños, niñas y adolescentes de Tierra del Fuego

A través de dos iniciativas presentadas en la Sesión Ordinaria de la Legislatura, llevada a cabo ayer, la legisladora Victoria Vuoto propone ampliar derechos a los más pequeños.

El primer asunto refiere a la protección integral y acompañamiento de víctimas de abuso infantil, y el otro proyecto brinda mayores herramientas para garantizar la cuota alimentaria, con sanciones graves para los deudores y la creación de un Fondo de Garantía. Por otra parte, Vuoto presentó iniciativas relacionadas a la gestión de pilas y baterías, sumado a la creación de la galería digital para exponer las obras de artistas locales.

Este jueves tuvo lugar la 6ta Sesión Ordinaria en la Legislatura fueguina, donde se abordaron diferentes iniciativas de los bloques en la previa al tratamiento del Presupuesto 2022. 

Desde la bancada del Partido Verde, la legisladora Victoria Vuoto presentó cuatro proyectos para su tratamiento en comisión, dos de ellos relacionados a diferentes tipos de violencia, tanto hacia la mujer como a niños, niñas y adolescentes en la Provincia.

En primer término, con respecto a las cuotas alimentarias, Victoria Vuoto manifestó que "proponemos herramientas que ayuden a los jueces a lograr el cumplimiento de las sentencias judiciales”.

Por otro lado, la parlamentaria habló sobre la problemática que existe en torno a las situaciones de abuso infantil en la Provincia, donde los casos denunciados superan la media nacional. Vuoto indicó que “presentamos un plan integral de contención y asistencia interdisciplinaria para las víctimas y sus familias, sumado a la creación de un protocolo para los agentes públicos en casos donde pueda haber indicios de este tipo de delitos”.

Continuando con la agenda ambiental, la legisladora propone garantizar la gestión de pilas y baterías fuera de uso, tratándose a estos como residuos sólidos urbanos sujetos a manejo especial, debido a su peligrosidad, toxicidad y su difícil degradación. “Esta iniciativa además, tiene que ver con la toma de conciencia, a través de campañas de difusión y recolección de residuos en este caso de pilas y baterías, con el fin de disminuir al máximo su presencia en los rellenos sanitarios, entendiendo que esto parte desde los hogares y las empresas que deben separar los residuos”, expresó Victoria Vuoto.

Por último, la legisladora explicó la creación de la Galería Digital del Arte Fueguino, que consta en la publicación virtual y presencial de obras realizadas por artistas locales. “Venimos trabajando en pos de seguir destacando la labor de nuestros artistas locales. Esta iniciativa además invita a comercios, hospedajes y restaurantes a exhibir estas obras, que estarán registradas con el fin de ayudar a los artistas también a vender sus trabajos”, finalizó.

Te puede interesar

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Campaña de mamografías gratuitas

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Fue un éxito la “Expo Ambiental”

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.