Concejales recibieron a la Secretaria de hábitat y ordenamiento territorial
En comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, espacio presidido por el concejal Juan Manuel Romano, los ediles recibieron a funcionarios del área de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, para continuar con la agenda de reuniones previstas con las distintas áreas del Ejecutivo, para avanzar en el análisis del Proyecto de Presupuesto previsto para el 2022.
Por su parte, la secretaria Lorena Herniques Sánches, acompañada por el secretario de Asuntos Parlamentarios, Omar Becerra, e integrantes del área, hizo manifiesta la intención que se tiene desde el municipio en continuar con este esquema de políticas públicas y acceso a derechos impulsado en cogestión con Nación.
La titular, realizó un recorrido cuantitativo de las acciones que la secretaría que encabeza realizó durante el actual ejercicio, exponiendo que “venimos haciendo un trabajo sostenido gracias a un Gobierno nacional que apuesta fuertemente a políticas públicas, en cuanto a la ampliación de los derechos y mejora en la calidad de vida”.
La Secretaria además destacó el trabajo llevado a cabo por la Subsecretaría de Viviendas, subrayando los convenios nacionales, los cuales recibieron acompañamiento del cuerpo deliberativo en su momento. Sobre esto, destacó los avances en torno a la Urbanización San Martín y las gestiones que se llevaron adelante y que permitieron avanzar con la regularización de distintos sectores.
Por otra parte, Henriques Sánches valoró la reactivación económica y la generación de empleos de manera directa e indirecta que generan estas políticas públicas. Además, describió la tarea de atención a los vecinos desarrollada en este marco, para evacuación de consultas, inscripción a sorteos, entre otros. Por último, la funcionaria brindó detalles de los casi 140 millones destinados a servicios personales y los alrededor de 36 millones en servicios no personales.
Por su parte, el concejal Juan Carlos Pino valoró “el trabajo que la Secretaría lleva adelante”, a la vez que solicitó la “regularización de sectores como el barrio Itatí, Las siete Cascadas” y otras zonas que han tenido canon de uso, y “sobre vecinos que han cancelado la parcela y están solicitando el título de propiedad”, entre otros casos, como también la factibilidad de llevar adelante trama urbana en zonas de regularización.
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.