ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de febrero de 2022

El CEO de Innova Space visita Tierra del Fuego

El Gobernador Gustavo Melella recibió al CEO de la empresa de Innova Space, Alejandro Cordero, quien le presentó un prototipo del satélite lanzado al espacio el último 13 de enero y que lleva en su armazón un grabado de las Islas Malvinas. 

Del encuentro participaron la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man y el Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce. 

Además, estuvo presente el Presidente del Centro de Ex Combatientes, Conrado Zamora, quien agradeció a el creador Cordero, por hacer presente el símbolo de las Malvinas en el picosatélite que se encuentra en órbita. 

Innova Space es una compañía que desarrolla y diseña satélites pequeños. El General San Martín es un artefacto que pesa menos de medio kilo. La relevancia de esta tecnología es la posibilidad de contar con comunicación en lugares donde actualmente no la hay. 

Al respecto, el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero se refirió a la posibilidad de contar con un grabado de las Malvinas en la carcasa del picosatélite y expresó que “esto simboliza tanto la soberanía aeroespacial, como así también la soberanía que siempre proponemos reivindicar y recordar de nuestras islas queridas; además, por supuesto un homenaje muy grande y sentido a todos nuestros héroes de la patria, a los que están presentas y los que no están”. 

Asimismo, el empresario se refirió a las posibles vinculaciones con la provincia. En ese sentido comentó que “estamos analizando la viabilidad de establecer una estación terrena y quizás algún tipo de trabajo en conjunto con la aceleradora Neutrón, donde podamos traer un proyecto integral a Tierra del Fuego".

“Es muy importante el servicio que brinda el satélite, ya que el 80% de nuestro país se encuentra sin ningún tipo de cobertura; el satélite a su vez realiza mediciones para sensores de riego, sistemas de meteorología, áreas como la del petróleo, la minería, para la sensorización de pozos, de gasoductos, además para el trackeo de barcos y sistemas que estén fuera del área celular” especificó Cordero.

Cordero realizará en la provincia, una Master Class sobre el desarrollo aeroespacial, así también durante su estadía se conversará sobre la posibilidad de abrir una oficina en la provincia y la utilización de la estación terrena para la comunicación con el satélite en órbita.

Por su parte, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García destacó la importancia de poder recibir a este tipo de empresas y proyectos tecnológicos y en ese sentido resaltó que “el proyecto de Innova Space resume lo que uno quisiera lograr como proyecto estructural en el sistema educativo”.

“Durante la reunión pudimos escuchar la experiencia de una empresa tecnológica que tiene, además, sus orígenes en la escuela media pública Argentina. Esta es una experiencia de éxito, pero que sirve para inspirar las políticas que llevamos adelante, para que estas vinculaciones entre las empresas y la educación se den de manera regular” concluyó.

Te puede interesar

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.