Docentes antárticos llegaron a Base Esperanza para comenzar el ciclo lectivo 2022
La pareja docente oriunda de la ciudad de Río Grande seleccionada para prestar funciones en la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica, ha arribado a la Antártida Argentina para dar inicio a este ciclo lectivo 2022.
Se trata de Natalia Soledad Otaola, quien se encargará de la dirección de la institución, su pareja, el docente Denis de Jesús Barrios y sus hijos Paula, Danilo y Fausto, quienes en primera instancia pondrán en condiciones el establecimiento, teniendo en cuenta que permaneció cerrado durante el ciclo lectivo 2021 por medidas preventivas relacionadas con el COVID-19.
En principio, la familia tuvo que viajar a la ciudad de Buenos Aires a realizarse una serie de estudios médicos, como también, cumplir con quince días de cuarentena. Además, para estar finalmente en la Base, debieron realizar dos intentos de vuelo en Hércules a Río Gallegos, cruzar a Base Marambio y navegar por tres días en el Irizar, para finalmente llegar a Base Esperanza, con todas las inclemencias climáticas que ello implica.
Durante este ciclo lectivo, asistirán a la Escuela N°38 dos estudiantes en el nivel inicial, cinco en el nivel primario y ocho en secundario. Estos últimos, estudiarán a distancia a través del Sistema de Educación a Distancia del Ejército Argentino (SEADEA).
Cabe destacar que el estar nuevamente en funciones esta institución tan importante para la provincia como para todo el país, se ha logrado mediante un trabajo colaborativo entre el Gobierno de la Provincia y sus diferentes áreas, el Comando Conjunto Antártico, las familias, las coordinaciones correspondientes con el jefe de Base, Coronel Fernando Morales y los/as encargados/as de cada área quienes han organizado horarios de las actividades, medidas de seguridad y funcionamiento de la Base.
Este lunes 4 de abril, se hará el acto de inicio al ciclo escolar 2022, marcando un gran momento para todo el país y sobre todo, para Tierra del Fuego, AeIAS, ya que además este año la Escuela cumplió su 25 aniversario.
Te puede interesar
Las juventudes fueguinas protagonizaron el VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"
La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
Controles vehiculares en la entrada a la ciudad
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.
Ciclo de Música Clásica y Académica 2025
El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.