ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital16 de mayo de 2022

Proyectos para el desarrollo de energía renovable y/o de hidrógeno

El Secretario de Hidrocarburos del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Alejandro Aguirre, mantuvo una reunión con autoridades de la empresa Total Energies, donde se expusieron los resultados de los primeros estudios para la generación de hidrógeno en la provincia.

Durante la reunión, que se desarrolló vía zoom desde la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires, también se continuó con el trabajo en conjunto que se viene desarrollando entre el Gobierno de la provincia, la empresa y el Consejo Federal de Inversiones, luego del acuerdo firmado en abril, destinado a generar el desarrollo de proyectos de energías renovables.

“Empezamos con las reuniones de trabajo para comenzar primero con la implementación, después con los distintos eslabones, que tienen que ver con la cuestión ambiental, hasta llegar a la posibilidad de poder hacer un proyecto ejecutivo, y en todo caso poder desarrollar un proyecto piloto en la provincia”, explicó Aguirre.

A través de este trabajo, se elaborará un informe conjunto acerca de las condiciones esenciales para el desarrollo de Proyectos de Energía Renovable y/o de Hidrógeno, sector que resulta de interés para la mitigación de los efectos del cambio climático y que tiene un lugar prioritario en la agenda de entidades tanto públicas como privadas.

“Semana a semana vamos a ir trabajando distintos puntos para poder ir avanzando, y mensualmente ir teniendo conclusiones, dado que este trabajo debe estar finalizado antes de fin de año”, agregó Aguirre.

La transición energética se ha impuesto en el mundo, con el fin de abandonar la dependencia de los combustibles fósiles, para ir adoptando en forma gradual otros combustibles que generen menos emisiones de carbono en la atmosfera, evitando así los efectos dañinos que ayuden al calentamiento global.

“Se ha incrementado el interés de este tipo de combustible, dado el conflicto que todavía tenemos en Europa, que tiene que ver con los combustibles fósiles y la necesidad para el 2030 de migrar gran parte de la matriz a energías más limpias”, señaló el funcionario.

Y aseguró que “Tierra del Fuego está en un lugar privilegiado para la posible generación de energía eólica, y a partir de ahí, poder generar este tipo de combustibles”.

“Todo esto está por desarrollarse, hay tecnología que se está desarrollando, estudios que hay que implementar en Tierra del Fuego, todo ese trabajo necesita financiamiento y rigor científico. en esa instancia Tierra del Fuego está bastante adelantada con respecto a otras provincias”, concluyó.

Te puede interesar

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.

Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero

Analizan la modificación del sentido de circulación de varias calles

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.

Capacitación sobre fuentes alternativas de energía

A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.