ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital03 de junio de 2022

Taller “Anfitrión Turístico como Comunicador de Alto Impacto”

El Instituto Fueguino de Turismo informó que el taller presencial “Anfitrión Turístico como Comunicador de Alto Impacto” se realizará a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación los días 7 de junio en Río Grande y 8 de junio en Tolhuin. 

La capacitación tiene como propósito brindar herramientas comunicacionales a aquellas personas que estén ligadas con el turismo para que el encuentro del viajero con el destino sea inolvidable.

En este marco, la jefa de Calidad y Capacitación, Cecilia Colombres explicó que “lo que se busca con este tipo de formaciones es que el anfitrión turístico disponga de nuevas formas de promocionar el destino. En esta oportunidad el curso está destinado a las ciudades del norte y centro de nuestra provincia, a fin de potenciar los recursos que posee cada una de las ciudades para que el viajero sienta una conexión distinta con el ambiente natural que los rodea”. 

Colombres remarcó la importancia de que los actores del sector turístico accedan a esta capacitación. “En este proceso de recuperación del turismo, tenemos que aprovechar estos talleres que se realizarán de forma presencial donde podrán intercambiar experiencias, plantear inquietudes porque el formato es personalizado", finalizó.

El curso está destinado a personas que se encuentran ligado directa o indirectamente a la atención al turista: informantes, comerciantes, emprendedores, trabajadores y profesionales del turismo y la hotelería, funcionarios del sector, docentes, prestadores turísticos del sector privado (alojamientos, gastronómicos, ocio, agencias de viaje), académicos (docentes de carreras afines al turismo), personal del sector público, de áreas vinculadas con la actividad turística, representantes de organizaciones, asociaciones y personal de fronteras. 

Se llevará a cabo el 07 de junio en el Centro de veteranos de Malvinas Río Grande (OHiggins 321) y el día 08 de junio en el Edificio de la Secretaria de Turismo y Producción (Los Ñires 91). 

Las y los interesados deberán inscribirse ingresando a: www.infuetur.gob.ar. Para más información comunicarse a través del siguiente correo: cecilia.colombres@infuetur.gob.ar

Te puede interesar

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.