ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital03 de junio de 2022

Más de 290 docentes profundizaron sobre estrategias innovadoras

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en coordinación con el programa de alfabetización digital creado por Telecom, se realizó un ciclo de talleres de capacitación gratuita sobre herramientas digitales para aplicar en ambientes educativos.

En estos talleres, más de 290 docentes profundizaron sobre estrategias innovadoras que ayudan a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza-aprendizaje a través de los siguientes talleres: Fábrica de juegos digitales, donde se brindaron diferentes dinámicas y herramientas digitales para incorporar juegos al dictado de clases y Gamificación como herramienta de evaluación, con propuestas para generar evaluaciones dinámicas y atractivas, como un momento más de aprendizaje. Esta es la segunda vez que Nuestro Lugar acerca a los docentes de Tierra del Fuego con propuestas innovadoras para incluir la tecnología en contextos educativos.

La capacitación virtual estuvo acompañada por María Constanza Ferrer, Gerente de Sustentabilidad de Telecom. Telecom desarrolla esta iniciativa en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías. Además, el programa contribuye a la formación docente en el uso pedagógico de las tecnologías digitales en ambientes educativos.

Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Te puede interesar

VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

Programa hábito lector: Compartieron junto a adultos mayores

Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.