Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, dedicada a la música de varios géneros
El microestadio Cochocho Vargas de Ushuaia vivió un fin de semana largo a pleno y con capacidad colmada en las distintas jordandas de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, dedicada a la música tropical, a la electrónica, al folclore, al cuarteto y a las artes escenicas.
Además cientos de miles de personas la siguieron en vivo a través de las redes sociales, medios nacionales y la transmisión de la Televisión Pública Fueguina.
El Intendente Vuoto, en diálogo con la TV Pública Fueguina, manifestó un profundo agradecimiento “a la policía provincial, a los equipos de Defensa Civil, al equipo de la Municipalidad, a las 700 personas que están trabajando, al armado del chocolate caliente, a los trabajadores y trabajadoras de la televisión pública y a los medios que transmiten en vivo, que hacen un trabajo excepcional”.
“Cuando ves las métricas de las transmisiones y ves la cantidad de gente que se va sumando, es impresionante”, dijo Vuoto y agregó que “a eso apostábamos, a tener un escenario mayor y subir a más de 1100 artistas durante 11 noches, con un tremendo trabajo que hay detrás de eso, con toda la Secretaría de Cultura, la técnica, la cantidad de gente que está trabajando y que hace que esto sea posible y los verdaderos protagonistas que son los vecinso y vecinas, que vienen a disfrutar de esta fiesta nacional en Ushuaia”.
Expresó que “más de medio millón de argentinos y argentinas interactuaban en las redes. A eto se suma el movimiento de gente desde Rio Grande hacia Ushuaia, de Tolhuin, de Río Negro, de Chubut, la calidad de nuestros artistas locales, las bandas y artistas nacionales que se presentan, es parte de una política pública”. Vuoto destacó al mismo tiempo las costumbres que se conservan, como “la Armada preparando el chocolate caliente para acompañar en la previa o nuestro escenario mayor Poeta Pablo Rodríguez que es nuestro poeta local. Seguimos conservando nuestras tradiciones”.
“Esta fiesta ya tiene mas de 45 años y pasó por distintas etapas. Por ejemplo, en algún momento se gastaban los mismos recursos para que vayan mil personas. Nosotros generamos una fiesta popular, para que estén todos los géneros y los grandes artistas se presenten para que lo disfruten más de 60 mil personas”.
“Esta Fiesta es muy importante porque estamos atravesando un momento muy complejo y venimos de una pandemia”, dijo el Intendente y continuó, “cuando la primera noche vi las caras de felicidad de la toda la gente, pensaba en cuántas personas tienen hoy la posibilidad de viajar a Buenos Aires o a Córdoba, de pagarse el pasaje, de pagar una entrada para ver a sus artistas; y esto también significa la Noche Más Larga, porque transversaliza y hace que los vecinos de Tierra del Fuego puedan ver a sus artistas preferidos”.
“Hemos logrado un verdadero festival de invierno, a contratemporada”, destacó Vuoto y subrayó también “la transmisión de la Televisión Pública impecable y la organización que se puede ver con toda la seguridad”.
“En el 2017 soñabamos con esta Fiesta Nacional y Popular y hoy la vemos consolidada. Además el destino Ushuaia se vende en todo el país, con toda una oferta cultural que se expande por fuera del Cochocho, con obras de teatro, con masterclass, y esto es realmente muy importante”, enfatizó Vuoto.
En tal sentido, detalló que “veía a la Mona (Giménez) en el avión de Aerolíneas bailando y todos bailando con la Mona, lo acaba de subir Aerolíneas Argentinas en sus redes oficiales y es tremendo; o los artistas en sus redes muestran a la ciudad de Ushuaia. Hay una inversión importante, todo lo que se está haciendo por las redes, con los millones y millones de seguidores que tienen los artistas que se suben a escena, como también los medios nacionales que nos están acompañando”.
“Que no haya habido un solo incidente y que haya transcurrido así la fiesta; que podamos terminar una Fiesta Nacional con la Mona y con Divididos, realmente tiene que ver con el compromiso de esta gestión. Es la decisión de transformarla en una política pública que quede, que la gente la abrace y hoy, por ejemplo, están pidiendo que ampliemos el Cochocho o que haya un lugar más grande. Bueno, ese es el próximo desafío, tener un microestadio que pueda albergar este tipo de eventos culturales o deportivos porque la ciudad crece, la provincia crece, la sociedad crece”, dijo el mandatario.
Por último aseguró que “hoy la felicidad nos invade, porque siempre digo que esta noche es la noche del reencuentro. La de este año no es sólo la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, es la noche del reencuentro”.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.