Lanzamiento del tercer eje del “Programa de Formación Política para la Participación y el Ejercicio Democrático”
El convencional constituyente de Ushuaia Walter Vuoto compartió su experiencia al frente del Ejecutivo municipal en el lanzamiento del tercer eje del “Programa de Formación Política para la Participación y el Ejercicio Democrático”, destinado a compartir herramientas de análisis con dirigentes de espacios políticos y sociales de todo el país organizado por el Instituto Nacional de Capacitación Federal.
Vuoto disertó ante un audiotorio lleno en la Casa de la Cultura y que fue seguido por miles de personas a través del canal de YouTube junto al director del Instituto Nacional de Capacitación Federal (INCaP), Hernán Brienza, la directora de Capacitación Municipal del Ministerio del Interior, Sofía Castellano y la docente, Natalia Nieremberger.
El encuentro abordó el tema “Estado y gobernanza: acción política y políticas públicas” y fue transmitido para todo el país por el canal de YouTube del Instituto. Brienza contó que “el ministro del Interior, Wado de Pedro nos pidió que INCaP sea federal, por eso tomamos la decisión de salir a recorrer distintas provincias, encontrarnos cara a cara con su gente y a su vez, poder compartir todas las experiencias políticas, ya sean de gestión municipal o gubernamental”.
Vuoto agradeció al INCaP recorrer el país y elegir Ushuaia, sobre todo “en un momento histórico que nos toca atravesar como sociedad, con nuestra Carta Orgánica dictada en pleno 2001 y que necesitaba aggiornarse”. En tal sentido, expresó que “somos una sociedad con más de 100 mil habitantes, con una movilidad social y una pluralidad muy importantes; eso hace que las políticas públicas se modifiquen constantemente. Tenemos desafíos territoriales, porque hay tantas definiciones de gobernanza como territorios”.
Ante un auditorio completo, Vuoto afirmó que la gobernanza tiene que ver con crear políticas públicas y para quién crearlas, trazar un camino para que tengan mayor robustez, en el que las instituciones públicas y privadas participan y cooperan. “Yo hablaría de cooperación, co-trabajo, que la participación no sea sólo en el final de una política sino la construcción permanente, la participación con colaboración, cooperación y co-trabajo”, dijo Vuoto.
Durante toda la disertación remarcó que “ha cambiado el mundo, ha cambiado el rol del Estado-Nación, los municipios al ser el primer escalón en la representatividad deben dar respuestas a sus vecinos y vecinas de forma diaria y creciente” y agregó “eso significa tener mayor resiliencia y mayor velocidad a la hora de construir políticas públicas”.
Aclaró, además, que “no todos los territorios son iguales, están atravesados por geografías diferentes, atravesados por lo cultural, un montón de complejidades que hace que no se pueda pensar una política pública sin la mirada del territorio”.
Sobre las experiencias en la ciudad, el convencional Vuoto aseguró que “la gobernanza local implica también salir a buscar consensos permanentes sobre todo en lo que tiene que ver con el desarrollo local y territorial, para lograr la mayor robustez posible”. Subrayó que “la gobernanza local la entendemos como acción colectiva territorial que debe involucrar a todos, es un sistema muy complejo entre el Estado, la sociedad y el mercado”.
Tras ordenar al Estado durante los primeros cuatro años, marcó los ejes de la gobernanza en la cercanía con los vecinos y vecinas, ampliando la Atención al Vecino y el diálogo permanente con todas las instituciones. “Hemos sido una gestión de dialogo constante y con la participación activa de los dirigentes intermedios, la construcción colectiva de nuestras políticas desde lo técnico y lo político”.
En su experiencia como jefe de la ciudad recordó que en el inicio de la gestión no había ni lapiceras ni papel en la administración para funcionar.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.