Capacitación para instalación de antenas de Televisión Digital Abierta
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS a través del Ministerio de Desarrollo Humano y la empresa argentina de telecomunicaciones ARSAT llevaron adelante en la ciudad de Río Grande y Ushuaia una capacitación para la instalación de 1.000 kits de antenas para Televisión Digital Abierta (TDA) de conexión terrestre y satelital.
Las capacitaciones son parte del programa promovido por el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) en conjunto con el Gobierno de la provincia. El mismo tiene como objetivo promover la inclusión social y la diversidad cultural a través del acceso a la tecnología digital. A su vez, busca la democratización de la información y garantizar la adhesión progresiva y gratuita de todos los usuarios a la comunicación digital.
En relación a la instancia de formación, el secretario Administrativo Legal del Ministerio de Desarrollo Humano Mariano Zunda destacó que “hoy se está capacitando a las personas que van a llevar adelante las instalaciones. Se pondrán antenas en todos los colegios de la Provincia, esto les va a permitir a los chicos y chicas que están etapa escolar también poder contar con este servicio y disponer de contenidos exclusivos para los establecimientos. Por parte desde el Ministerio de Desarrollo Humano estamos trabajando con los beneficiarios que ya se han ido inscribiendo en las distintas ciudades para obtener los kits de antenas”.
Respecto a la entrega de los dispositivos, el secretario expresó que “el programa tiene como objetivo brindar a las familias fueguinas la posibilidad de acceder a la televisión digital abierta, como así también a las instituciones educativas a través de un trabajo articulado con el Ministerio de Educación”.
“Tenemos que destacar que esto surge por una colaboración entre la Provincia y ARSAT, justamente con la intención de achicar la brecha digital para las personas de mayor vulnerabilidad y que esto permita ampliar el acceso a los contenidos digitales”.
Finalmente, el funcionario mencionó que “en una primera instancia se van a instalar 1000 kits de antenas en toda la provincia, con la idea de seguir escalando, también tenemos que resaltar que hemos trabajado en conjunto con la secretaria de Economía Popular en la coordinación de las instalaciones que la estarán realizando cooperativas tanto de la ciudad de Ushuaia como de Tolhuin y Río Grande. Es muy importante este trabajo articulado para nosotros, porque genera mayor participación y distribución de los recursos”.
Te puede interesar
Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales
Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.
Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.
Expo Marketing y Franquicias
La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.