Cubino firmó un convenio con el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, firmó un convenio con el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, para potenciar proyectos de innovación tecnológica en Tierra del Fuego.
Del encuentro desarrollado en la sede del organismo nacional participó además la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man.
La ministra Cubino informó que “la firma del convenio permitirá la constitución de un fondo provincial conjunto de 60 millones de pesos para el financiamiento de Proyectos de “Innovación Tecnológica” y bajo la modalidad de aportes no reembolsables (ANR), de los cuales 15 millones pondrá la provincia y el resto la Agencia”.
“Es la primera vez que el Gobierno Provincial de Tierra del Fuego gestiona y dirige una línea de financiamiento de estas características, donde la provincia diseñó en conjunto con la Agencia I+D+i las bases y condiciones del instrumento financiero manifestando las necesidades del territorio. Este instrumento permitirá el financiamiento de desarrollos tecnológicos e innovación en diferentes sectores productivos de la provincia, alcanzando a PyMes, empresas y cooperativas de Tierra del Fuego”, señaló la Ministra.
Cubino destacó el acuerdo como “un impulso muy importante para los sectores productivos”, puesto que se va a fomentar “la innovación en los procesos de producción, ya sean de cooperativas o PyMes de la provincia que tengan el interés de presentarse a la convocatoria con sus proyectos, lo que nos permitirá luego acompañar con ese financiamiento la mejora en esos procesos productivos con esta connotación especifica que tiene que ver con la innovación”.
Por su parte, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, remarcó que desde su área, “se viene articulando y trabajando de manera colaborativa con la Agencia I+D+i para federalizar las políticas del organismo nacional en nuestra provincia, facilitando las condiciones para que pymes y empresas puedan presentarse a líneas de financiamiento del organismo nacional, y asimismo para la constitución del fondo provincial”.
En este sentido, la funcionaria se mostró orgullosa de “formalizar la firma de este convenio específico que nos permitirá trabajar de manera mancomunada con la Agencia I+D+i, hoy con la concreción del fondo provincial para promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector productivo e industrial fueguino”.
“La firma del convenio específico es el último paso previo a la apertura de la convocatoria. Se priorizará la asignación del apoyo económico a generar nuevos productos, servicios o procesos de carácter innovadores o prototipos, con la idea de aumentar el valor agregado, fomentar la economía circular y promover aquellas innovaciones que se registren en el sector científico y productivo”, concluyó.
La Agencia I+D+i es un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional dentro de la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene el objetivo de promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva de la Argentina para mejorar su perfil productivo y la calidad de vida de la población.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.