ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de agosto de 2022

Estudio de viabilidad y plan estratégico para la explotación de hidrógeno

El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, encabezó en Casa Rosada la presentación del estudio de viabilidad y plan estratégico para la explotación de hidrógeno en la provincia que esta desarrollando el Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS.

La exposición estuvo relacionada con una invitación de la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, vinculada con la visita a la Argentina de una comitiva pública y privada de la ciudad alemana de Hamburgo.

La presentación se realizó en el salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada. Por la comitiva alemana estuvo presente el Jefe de Gobierno de Hamburgo, Peter Tschentscher, junto al embajador de Alemania, Ulrich Sante, y una delegación de empresas relacionadas energías renovables, logística portuaria, mineras, transportes, universidades y distintas áreas de gobierno.

Aguirre, informó al respecto que “expusimos el plan estratégico del Gobierno de Tierra del Fuego sobre la explotación del hidrógeno ante el jefe de Gobierno de Hamburgo y una comitiva público privada interesada en saber como está trabajando la Argentina su estrategia en relación a energías renovables y el hidrógeno”.

Cabe recordar que el Gobierno de la provincia viene encarando un plan para el desarrollo de hidrógeno en Tierra del Fuego; una energía limpia que posiciona a la provincia en un lugar estratégico para el desarrollo de esta actividad por sus vientos, su acceso al agua y salida al mar, recursos humanos para este tipo de actividades y una experiencia en materia de hidrocarburos de más de 70 años.

En este sentido, el funcionario recordó que “Tierra del Fuego y Río Negro son las provincias que tienen más avanzada la política energética relacionada con el hidrógeno. Pudimos exponer todo el trabajo que venimos haciendo y los siguientes pasos que vamos a dar”.

Alemania se ha comprometido ampliar su financiamiento climático anual y se ha impuesto objetivos para la transición energética. En este escenario, el rol de Hamburgo, segunda ciudad más grande de Alemania y principal puerto europeo, se presenta como la puerta de entrada arterial al país federal y centro logístico europeo de gran relevancia en tema de distribución energética.

Te puede interesar

Workshop de agencias de viajes

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.

Inscripciones abiertas de educación secundaria para jóvenes y adultos

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026.

Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.

Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.