Reacondicionamiento del edificio y restauración de la colección del Museo histórico Khami
El edificio que alberga al museo en Tolhuin está pronto a cumplir su primer centenario. Durante la pandemia trabajó a puertas cerradas de manera mancomunada con distintas instituciones científicas y académicas. Se avanza para lograr la reapertura esta temporada.
Actualmente, la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura provincial se encuentra trabajando en la restauración y preservación de la colección que relata la historia de la comunidad del Corazón de la Isla.
La titular de Cultura provincial, Lucía Rossi comentó al respecto que “el espacio estuvo cerrado al público en pandemia ya que no contaba con las condiciones sanitarias requeridas”.
“Desde la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural se está trabajando en reacondicionar la colección que tiene este museo, con un nuevo diseño y guion curatorial. También se está haciendo todo el trabajo de conservación preventiva de la colección de la que dispone el Museo Histórico Khami”.
“Para ello –continuó-, se están trasladando algunos elementos de la exposición al Museo del Fin del Mundo, donde el equipo de conservadores y restauradores va en poner en valor estos elementos y garantizar la conservación de los mismos para mantenerlos en la muestra”.
A su vez, la funcionaria explicó que “es un trabajo que nos está llevando tiempo, pero que creemos necesario para reabrir las puertas con las condiciones necesarias en cuanto al marco museológico y preventivo de la colección, para que el material sea preservado de manera correcta y, por supuesto, del edificio histórico, que está pronto a cumplir 100 años”.
Además, destacó “este trabajo y relevamiento” y señaló que “esperamos tener el Museo Histórico Khami abierto esta temporada”, al tiempo que recordó que “nunca dejó de tener funcionamiento específico. Hemos continuado allí con gente de la UNTdF, del CADIC y de otros organismos trabajos de investigación y de distintas índoles”, precisó.
Finalmente, expresó: “estamos contentos de estar trabajando para la reapertura y que todos los fueguinos, fueguinas y visitantes puedan hacer esta recorrida y conocer mucho más de cerca la colección que relata la historia de la comunidad de Tolhuin”.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.