ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital29 de agosto de 2022

La municipalidad de Ushuaia acompañó la Peña del Éxodo Jujeño

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó la Gran Peña en conmemoración al 210° Aniversario del Éxodo Jujeño que se llevó adelante en el Centro Cultural Esther Fadul.

La actividad, impulsada por la Agrupación Tradicionalista “Tacita de Plata” contó con la presencia de artistas fueguinos, fueguinas y de Jujuy, presentando además comidas regionales para las y los visitantes. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentas de acompañar estas propuestas que ponen en valor nuestras tradiciones e historia, reforzando este vínculo tan especial que tenemos con el pueblo jujeño”.

La peña, que contó con las presentaciones de José Simón, Los Hermanos Gatica, el Chango de Orán, Cristina Paredes, Sur Andino, Canto Alegre, Los Amigos del Norte, el Ballet Cruz del Sur y Tierra Gaucha, contó además con stands de comidas regionales como tamales y empanadas para las y los asistentes. Molina resaltó que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto, sostenemos una articulación permanente con todas las instituciones para seguir expandiendo la oferta cultural en la ciudad”.

Patricia Lamas, presidenta de la Agrupación Tradicionalista “Tacita de Plata” agradeció “el acompañamiento de la Municipalidad con todas las actividades de este 210° Aniversario del Éxodo Jujeño. Estamos muy contentos de ver esta gran convocatoria y a la gente disfrutando de la música jujeña”.

Por su parte José Simón, artista humahuaqueño que visitó por primera vez la ciudad, destacó que “es un honor poder participar. Para nosotros los jujeños agosto es un mes especial por el Éxodo y nuestra Pachamama. Uno siempre quiere venir a Ushuaia y llegar al Fin del Mundo es algo maravilloso”.

Cristina Paredes, coplera oriunda de Jujuy que se presentó también por primera vez en Ushuaia, recalcó que “estamos con mucha expectativa por la gran cantidad de gente que vino. Este es un festival que se hace siempre y es conocido entre los artistas de Jujuy, por lo que nos pone muy felices recibir la invitación de la gente de Tacita de Plata”.

Te puede interesar

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.