Charla sobre “Abordaje de la Problemática del Suicidio en los Medios: Claves Para Una Comunicación Responsable”
Estuvo a cargo de las integrantes de dos Direcciones de la Defensoría del Público. Participaron periodistas; comunicadores; comunicadoras; estudiantes de comunicación y de otros sectores sociales.
En el Salón Malvinas de Casa de Gobierno se realizó la charla sobre “Abordaje de la Problemática del Suicidio en los Medios: Claves Para Una Comunicación Responsable”. Se desarrolló el pasado lunes y martes y estuvo a cargo de la integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público, Sofía Hammoe y de la integrante de la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo, Romina Paolino.
Las jornadas fueron organizadas por la legisladora Mónica Acosta y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial. Luego de los dos días, la integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción. Sofía Hammoe precisó que participaron periodistas; comunicadores; comunicadoras; estudiantes de comunicación y de otros sectores sociales, donde “el abordaje del encuentro tuvo que ver con el trabajo de medios de comunicación en su tratamiento de la problemática del suicidio, desde la perspectiva de derechos teniendo en cuenta la legislación vigente en materia de comunicaciones”.
“También en materia de prevención del suicidio; salud mental; de los derechos de los pacientes, de las leyes que regulan la difusión de temas vinculados a la salud y todo con una perspectiva de derechos humanos” agregó.
Asimismo, indicó que “hay que tener en cuenta que los medios de comunicación son servicios y la información que se transmite y produce, debería ser un servicio que sea relevante para la sociedad. Pensar qué información le está prestando un servicio a la población y qué información no”.
Por otra parte, Hammoe reflexionó que “cuando hablamos de estas situaciones, hacemos referencia a personas que tienen una identidad que debe ser resguardada, pero también de un entorno familiar, afectivo y de una comunidad que puede estar en una situación vulnerable y en una situación de crisis y tener en cuenta el impacto que este tipo de informaciones puede tener en la sociedad”.
Por su parte, la integrante de la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo, Romina Paolino, señaló que “la segunda jornada fue complementaria, donde el foco estuvo direccionado a las personas que aparecen como fuentes de información, que son consultadas o que entran en contacto con los medios”.
A su vez, se trabajó sobre “de qué manera, por un lado, pueden supervisar que haya coberturas que respeten el resguardo de los derechos, y por otro lado, al momento de entrar en contacto con los medios pueden jerarquizar la información que es necesaria que tenga la ciudadanía”.
“Igualmente compartimos un trabajo colectivo que hizo la Defensoría del Público con la Dirección Nacional de Salud Mental y con el Ministerio de Salud de provincia de Buenos Aires, condensando una serie de recomendaciones para que, quienes tienen la difícil tarea de comunicar sobre este tema, puedan tener una herramienta de apoyo para que esas coberturas sean con enfoque de derechos” concluyó.
Te puede interesar
Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis
El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA
El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.