ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital06 de septiembre de 2022

Conversatorio de dramaturgia en el ciclo teatral “Mujeres que Arden”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó en la Antigua Casa Beban el inicio de actividades del ciclo teatral “Mujeres que Arden”, con la presentación del Conversatorio de Dramaturgia “Escribir en clave de acción” que contó con la moderación de Victoria Lerario, Corina Amilcar y Virginia Ariztoy.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “continuar generando nuevos espacios para el desarrollo de la actividad teatral en la ciudad, que visibilizan el gran trabajo de las mujeres en el teatro fueguino”.

El conversatorio, actividad inaugural del ciclo teatral “Mujeres que Arden” que se llevará adelante durante los meses de septiembre y octubre en toda la provincia, tendrá el día domingo la presentación de la obra “La Mujer Puente”, siendo la misma en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura a las 19:00 horas. Molina resaltó que “siguiendo la línea de gestión propuesta por nuestro intendente Walter Vuoto, estamos muy contentas de poder acompañar este ciclo teatral que pone en valor la historia de nuestras mujeres fueguinas”.

La actriz, directora de teatro, dramaturga y gestora cultural que participó de la moderación del conversatorio, Victoria Lerario, agradeció el “acompañamiento de la Municipalidad y la Secretaría, que siempre nos apoyan con estas iniciativas poniendo a disposición los espacios culturales. Nos enorgullece poder presentar estas obras que en torno a la mujer fueguina, muestran nuestra perspectiva particular como artistas, autoras y mujeres que trabajan en el teatro”.

Por su parte Corina Amilcar, actriz, dramaturga y directora de Tierra de Teatro Río Grande, subrayó que “las actividades del conversatorio vienen a contar un poco nuestra experiencia en este rol desde la escritura teatral, contando un algunas herramientas para comenzar a escribir en clave de acción”.

Virginia Ariztoy, escritora de “La Mujer Puente” que se presentará el día domingo a las 19:00 horas en la Sala Niní Marshall, explicó que “esta historia está inspirada en dos mujeres que llegaron a Río Grande en la década de 1960. Con dos historias y trabajos distintos, nos adentramos así un poco en lo que era ser mujer en esa época”.

Quiénes deseen mayor información sobre las actividades, podrán consultar el cronograma en la en la cuenta de Instagram @Mujeresquearden o en las redes de la Secretaría de Cultura y Educación @culturayeducacionush y https://www.facebook.com/culturayeducacionush.

Te puede interesar

Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

Festejos por el 28º aniversario del CAAD

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular

Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.

Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.

Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.

Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.