ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital08 de septiembre de 2022

Proyecto de ley para crear el Programa de Fortalecimiento en Infraestructura Educativa

Para esto se ha presentado en la Legislatura Provincial un proyecto de ley para crear el Programa de Fortalecimiento en Infraestructura Educativa, una herramienta que será valiosa porque permitirá garantizar la plena capacidad y funcionabilidad del servicio educativo, y mejorar la infraestructura edilicia de todas las escuelas de gestión pública de la Provincia.

“Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología estamos trabajando para que desde el comienzo del receso de verano tengamos identificadas cuáles son las urgencias y prioridades de los más de 120 establecimientos educativos de la provincial, y que en marzo no haya factores exógenos determinando el comienzo del ciclo lectivo. Para esto, estamos proponiendo un Programa que, durante un año, nos permita fortalecer la infraestructura educativa”, sostuvo al respecto la ministra Analía Cubino.

 
La titular de la cartera educativa recordó que “muchos de los edificios provinciales fueron construidos hace más de 30 años y muchos de ellos requieren que se pongan en valor y se reformulen sus instalaciones para que las alumnas, alumnos, trabajadoras y trabajadores tengan garantizada la seguridad, la habitabilidad y la funcionalidad de los establecimientos para que tengan una proyección y sustentabilidad a largo plazo”.
 
En ese sentido, destacó que “los principales trabajos a realizar son refacciones a nuevo de la infraestructura edilicia escolar, priorizando ejes de trabajo básico, como lo son los ítems sanitarios, calefacción e iluminación, quedando pendientes ejes ambientales, tecnológicos y los aspectos visuales que mejoran la calidad del ambiente”.

Alguno de los principales puntos que se proponen en el proyecto son el incremento de los montos en las contrataciones directas para poner en valor la infraestructura escolar, intervención en la instancia previa de la Auditoría Interna y control posterior del Tribunal de Cuentas de la Provincia, disminución en los plazos de la tramitación administrativa e informes de ejecución bimestrales al Poder Legislativo Provincial.

Por su parte, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, precisó que “se debe tramitar las refacciones requeridas bajo un procedimiento especial que se ajuste a la urgencia, que se funda en la importancia de garantizar que cada día de actividad escolar no será suspendido por problemas edilicios”. 

En cuanto al financiamiento, Zapata García aseguró que “está garantizado a través de recursos propios y estamos gestionando otros tipos de recursos, porque desde el Poder Ejecutivo queremos agilizar y dar celeridad a los procedimientos administrativos de contratación de obras, refacciones y compra de insumos que tengan impacto en la infraestructura escolar por eso tomamos la decisión de pueda comenzar a ejecutarse durante el período 2022. Una de las alternativas que evaluamos fue incluirlo en el Proyecto de Presupuesto 2023, pero no era la opción óptima ya que, en caso de aprobarse, hubiéramos podido comenzar a ejecutar a partir del 1° de enero y queremos comenzar en diciembre, apenas concluido el ciclo lectivo 2022”.

Te puede interesar

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.